Panamá implementará “cuarentena absoluta” a partir de mañana

El gobierno admitió que la gran cantidad de personas circulando fuera de sus casas, a pesar de la cuarentena nacional obligatoria, ha llevado a tomar medidas más severas para proteger la salud de la población.

Ministro de Seguridad Pública, Juan Pino. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas anunciaron este lunes la implementación de una “cuarentena absoluta”,  como uno de los últimos mecanismos para tratar de frenar el avance del coronavirus que ya ha cobrado la vida de 27 personas en el país centroamericano, donde los casos acumulados suman ya 1075.

El gobierno admitió que la gran cantidad de personas circulando fuera de sus casas, a pesar de la cuarentena nacional obligatoria, ha llevado a tomar medidas más severas para proteger la salud de la población.

Durante la presentación del informe epidemiológico (Comunicado No. 35), el ministro de Seguridad Pública, Juan Pino confirmó que la nueva medida comenzará a regir a partir de este miércoles, 1 de abril, y el tránsito de las personas estará condicionado al sexo que conste en la cédula de identificación personal del ciudadano.

“El mecanismo más sencillo para reducir como mínimo a la mitad la presencia (de personas en las calles) es asignar algunos días de circulación para las mujeres y algunos días de circulación para los hombres, manteniendo el mismo esquema del último número de las cédulas o pasaportes y los horarios”, explicó Pino.

De esta forma, las mujeres podrán circular los días lunes, miércoles y viernes, mientras que los hombres podrán hacerlo los días martes, jueves y sábados. Los días domingos, todos los ciudadanos y residentes deberán permanecer en sus hogares.

Las autoridades de Salud reiteran que ningún país estará totalmente preparado para combatir el virus, si la población no asume la responsabilidad de proteger la salud individual y colectiva de sus habitantes.

Todas las acciones que se implementan para evitar la propagación del nuevo coronavirus son articuladas con trabajo en equipo y dentro del marco de ética, aseguran las autoridades.

El gobierno panameño compartió la infografía de las nuevas medidas que forman parte del plan “Protégete Panamá”. A continuación la explicación en imagen.

Imagen cortesía MINSA.
Imagen cortesía MINSA.
Imagen cortesía MINSA.
Imagen cortesía MINSA.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Coronavirus sobrepasa los mil casos en Panamá, defunciones suman 27

Mar Mar 31 , 2020
El MINSA destacó que, de acuerdo con datos oficiales indican que, luego de 22 días de reportar el primer paciente con COVID-19 en Panamá, los registros suman 1,075 casos, mientras que el conteo internacional registra 777,286 casos y 37,140 defunciones.

Te puede interesar