Panamá fija medidas sanitarias ante reapertura de vuelos internacionales

Este Decreto Ejecutivo entrará a regir a partir del 12 de octubre, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020 y con posibilidad de prorrogar la misma…

El gobierno panameño ha reiterado que mantiene vigente el 12 de octubre como la fecha para la reapertura total de la Aviación Comercial Internacional en Panamá. Imagen ilustrativa. Foto: cortesía Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT).

Ciudad de Panamá, Panamá. A través del Decreto Ejecutivo No. 1089 del 23 de septiembre de 2020, el gobierno panameño anunció este jueves el establecimiento como medidas sanitarias que deben cumplir las personas nacionales, residentes y extranjeros que ingresen a la República de Panamá, a partir del 12 de octubre, presentar un Certificado de Pruebas de Hisopado/PCR o antígeno negativo con un máximo de 48 horas, sin necesidad de cumplir aislamiento obligatorio.

El Decreto Ejecutivo destaca, además, que toda persona que llegue al país y no porte el Certificado de Pruebas de Hisopado/PCR o antígeno negativo, tendrá la obligación de realizarse una prueba rápida, previo al registro de migración del Aeropuerto, la cual será pagada por el viajero.

Se informó que si el resultado de la prueba rápida sale negativo, estará exento de cumplir con el aislamiento obligatorio. Por el contrario, si la prueba de Hisopado/PCR o antígeno, resulta positiva, la persona pasará a aislamiento obligatorio en un hotel hospital designado por el Ministerio de Salud (MINSA).

A los 7 días se le realizará una prueba de antígeno, si resulta positiva deberá terminar su aislamiento de 14 días y si es negativo terminará el aislamiento.

Se exceptúan de estas disposiciones a las tripulaciones técnicas, tripulaciones auxiliares, mecánicos y personal humanitario, los cuales deberán cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas por el MINSA.

Este Decreto Ejecutivo entrará a regir a partir del 12 de octubre, tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020 y con posibilidad de prorrogar la misma, deroga el Decreto Ejecutivo No. 605 del 30 de abril y la Resolución No. 766 del 13 de agosto del 2020.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ETESA: Línea de Transmisión de Sabanitas-Panamá III ha cumplido con la ley

Vie Sep 25 , 2020
El pasado 20 de febrero de 2020, se celebró el acto de apertura de propuestas, en el cual se dio la participación de siete proponentes. De estos siete proponentes, uno de los Consorcios fue el conformado por las empresas POWER CONSTRUCTION CORPORATION OF CHINA LTD. (POWERCHINA) y CELMEC, S.A.

Te puede interesar