Panamá espera recibir en octubre primer lote de vacunas Pfizer para menores de 4 años

El ministro de la cartera precisó que el Ministerio de Salud ha sostenido reuniones con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre las vacunas contra la viruela símica…

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Salud (MINSA) informó este miércoles que alrededor de 30 niños menores de 4 años de edad han fallecido por el COVID-19 desde el inicio de la pandemia, por lo que es una decisión importante inmunizar a los niños una vez lleguen las dosis pediátricas para niños entre 6 meses y 4 años.

 El titular del MINSA, Luis Francisco Sucre reiteró este miércoles que las negociaciones con la farmacéutica Pfizer para la compra de vacunas pediátricas dirigida a la población infantil menor de 4 años continúa y se tiene previsto la llegada para el próximo mes de octubre.

“Panamá es uno de los países que se encuentra en el primer bloque de entrega de estas vacunas, de acuerdo con las conversaciones sostenidas con Pfizer las cuales han sido encabezadas por la viceministra de Salud, Ivette Berrío, la dirección Nacional de Farmacia Drogas y todo el equipo negociador de vacunas” explicó Sucre.

Reveló que alrededor de 30 niños en este rango de edad han fallecido por el COVID-19 desde el inicio de la pandemia, por lo que es una decisión importante inmunizar a los niños una vez lleguen las dosis pediátricas para niños entre 6 meses y 4 años.

Celebración de los carnavales

Sobre la celebración de los carnavales mencionó que se organizará y analizará la situación con las diversas instituciones involucradas las cuales presentarán un informe al presidente de la República Laurentino Cortizo, quien tomará la decisión final.

“Esperemos que no haya un aumento abrupto tanto en casos como en muertes, creo que podemos augurar buenos tiempo para Panamá”, sostuvo el titular de Salud.

Vacunas contra la viruela símica 

El ministro de la cartera precisó que el Ministerio de Salud ha sostenido reuniones con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre las vacunas contra la viruela símica y donde se buscan los mecanismos para acelerar el proceso de su llegada.

Sin embargo, explicó que el organismo aun no cuenta con fecha de recepción de las vacunas y en ese sentido, dentro de un mes estarían dando la fecha para la entrega de las dosis.

Dijo que Panamá ha solicitado alrededor de 1,400 dosis de la vacuna para combatir la viruela símica o monkeypox.

Puntualizó que la vigilancia epidemiológica y genómica se mantienen al igual que la trazabilidad y seguimiento de los contactos de las personas que han salido positivas.

Las declaraciones del ministro Sucre se dieron durante la inauguración del Instituto Cardiovascular y Torácico en la Ciudad de la Salud, la cual estuvo encabezada por el presidente de la República Laurentino Cortizo.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Continúan las vistas presupuestarias 2023 en la Asamblea Nacional

Jue Sep 8 , 2022
Tayra Barsallo, directora de la Autoridad Nacional de Aduanas, dio a conocer que se le recomendó, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, un presupuesto por el orden de los B/. 55.0 millones...

Te puede interesar