Panamá destaca y recibe designación como CENALCO

La instalación de CENALCO en Panamá, apoyará también la generación de empleos, lo que impactará de manera positiva el movimiento de la economía nacional.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía ETESA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Recientemente, la Junta Directiva del Ente Operador Regional (EOR) dio a conocer a la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A (ETESA), la decisión de seleccionar a Panamá como sede para el Centro Alterno para la Continuidad de la Operación (CENALCO).

Sobre esta designación, amparada en el Tratado Marco del Mercado Eléctrico de América Central y la Regulación Regional, Carlos Mosquera Castillo, gerente general de ETESA explica que la misma obedece a un análisis comparativo basado en criterios técnicos entre los países de la región, que evaluó indicadores como estabilidad política, conectividad, infraestructura, tramitología, bajo riesgo de desastres naturales, acceso a servicios y un staff calificado, que ubicaron al país istmeño como la primera opción a considerar.

Mosquera Castillo dijo que “como representantes en el país ante el EOR, a través de la Dirección del Centro Nacional de Despacho (CND), nos sentimos honrados de abrir las puertas para una operación tan importante, que facilitará el intercambio regional y nos posiciona, además, como un centro logístico vital para el sector eléctrico en Centroamérica”.

La instalación de CENALCO en Panamá, apoyará también la generación de empleos, lo que impactará de manera positiva el movimiento de la economía nacional.

Entre las funciones de este centro, destacan asegurar la continuidad de los procesos críticos de la supervisión de la operación en tiempo real del Sistema Eléctrico Regional (SER), así como, la seguridad operativa y la operación comercial del Mercado Eléctrico Regional (MER), ante eventos de fuerza mayor o caso fortuito que imposibilite la operación normal en la oficina y centro de control principal (OCCP) del EOR, ubicado en San Salvador.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Mil 864 privados de libertad se han recuperado de COVID-19, confirma DGSP

Jue Oct 1 , 2020
El Director del Sistema Penitenciario indicó que el en caso de los 11 privados de libertad que se mantienen en cuarentena en Pacora, a ellos se les detectó el virus antes de su ingreso al Sistema Penitenciario.

Te puede interesar