Panamá: decesos por COVID-19 suman 370, acumulados 15,463

Por otra parte, el MINSA informó que los salvoconductos emitidos para la movilización de personas hacia el interior de país son únicamente humanitarios para atenciones médicas.

Archivo. Ministra de Salud, Rosario Turner. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades de salud reportaron 419 nuevos casos de coronavirus en Panamá en las últimas horas, así como un total de 370 decesos por la enfermedad hasta la fecha, 7 más que el informe anterior.

A nivel global, el MINSA informó que se registran 6,752,248 pacientes positivos COVID-19 y 393,555 defunciones, que se traduce en una letalidad del 6%.

En cuanto a las estadísticas de Panamá, en el informe epidemiológico (Comunicado No. 102), el MINSA anunció que al corte de este viernes, 5 de junio, se registran 9,718 pacientes recuperados (63%), 419 nuevos casos, para un total de 15,463 casos positivos.

En aislamiento domiciliario se reportan 4,964 (607 en hoteles), fallecidos 370, mientras que hospitalizados se registran 410, divididos 333 en sala y 77 en cuidados intensivos.

De los siete fallecidos, seis son masculinos y una mujer, cuyas edades oscilan entre los 51 y 80 años, con factores de riesgo como obesidad, diabetes, hipertensión y cardiopatías entre otros.

El jueves, 4 de junio, el MINSA había contabilizado un total de 15,044 casos acumulados de COVID-19 en el país y 363 decesos por la enfermedad.

Desglose de las defunciones este 5 de junio de 2020

El MINSA reiteró a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.

Turner exhorta a la población mantener medidas de higiene

Por otra parte, el MINSA informó que los salvoconductos emitidos para la movilización de personas hacia el interior de país son únicamente humanitarios para atenciones médicas.

También recalcó que cualquier otro salvoconducto deberá ser emitido por la autoridad competente de acuerdo con la actividad económica o social que se realice.

Por otro lado, la titular del MINSA, Rosario Turner exhortó a la población a ganarle la batalla al COVID-19 y agregó que las medidas anunciadas el jueves buscan disminuir la propagación de este mortal virus.

Las declaraciones de la titular de salud se dieron durante un recorrido interinstitucional en Curundú, donde se anunció que el centro de salud de la comunidad extenderá su atención hasta las 7 de la noche a partir del miércoles próximo.

En esta acción interinstitucional, realizada ante el nivel de nuevos casos reportados en Curundú, se repartieron mascarillas, material didáctico y bolsas de comida y en el mismo participó también la ministra de Desarrollo Social, Markova Concepción, personal del Mida y de los estamentos de seguridad.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aprueban B/.2 millones para lucha contra el COVID-19 en pueblos indígenas

Sáb Jun 6 , 2020
El encuentro contó con la participación del 100% de las autoridades tradicionales de los 12 Territorios y los 7 pueblos indígenas del país, y de manera unánime se aprobó un fondo de 2 millones de balboas provenientes del Banco Mundial (BM) para ser distribuidos entre los 12 territorios como un fondo de lucha contra el COVID-19...

Te puede interesar