Panamá: cuarentena total el fin de semana, ante COVID-19 que suma 63 decesos

El ministro de Seguridad, Juan Pino explicó que la medida empezará a regir a partir de las 00:00 del sábado 11 y regirá hasta el domingo 12 de abril.

Archivo. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. La pandemia del coronavirus sigue su avance en Panamá, y los casos acumulados ya suman 2,528, mientras las autoridades han reportado a la fecha 63 fallecidos por la enfermedad. Ante este panorama, el gobierno panameño anunció este miércoles una cuarentena total este fin de semana.

Durante el informe epidemiológico (Comunicado No. 44), presentado en rueda de prensa, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que al corte de este miércoles, 8 de abril, se reportan 135 nuevos casos positivos (aunque las estadísticas recogen un total de 279 nuevos casos), para un total de 2,528, y se han recuperado 16. En aislamiento domiciliario se encuentran 2,154 personas, mientras que hospitalizados en sala hay 194 pacientes, 101 en cuidados intensivos, y 63 fallecidos.

En el reporte del martes (Comunicado No. 43), el MINSA anunció que el total de casos acumulados se situó en 2,249, mientras que los decesos sumaron 59.

Frente al avance del coronavirus en el país centroamericano, el presidente de la República, Laurentino Cortizo informó a través de su cuenta de twitter que “por la seguridad sanitaria del país y para preservar la vida de los panameños, durante el sábado 11 y domingo 12 nadie podrá salir a la calle para cumplir con la cuarentena total”.

El ministro de Seguridad, Juan Pino explicó que la medida empezará a regir a partir de las 00:00 del sábado 11 y regirá hasta el domingo 12 de abril.

Pino dijo que ante el relajamiento se evalúa tomar medidas más coercitivas, como quitarle la licencia de conducir por tres meses a los conductores que violen las disposiciones.

En tanto, la titular del MINSA, Rosario Turner dijo que espera que el Viernes Santo sea un día de verdadero recogimiento.

En las últimas 24 horas, se reportan 589 personas que han violado la cuarentena, entre ellas 46 menores de edad.

Turner explicó que ante la situación surgida en Minera Panamá, el viceministro, Luis Francisco Sucre, y la doctora Nadja Porcell, se reunieron con directivos de la empresa para evaluar acciones.

En tanto, el MINSA informa a todas las empresas que se dedican a la venta de productos por internet y que no se encuentran amparadas por el Decreto Ejecutivo 507 que no podrán seguir ofreciendo sus servicios, salvo aquellas que ostenten salvoconducto.

La ministra Turner recorrió este miércoles las instalaciones del Instituto Conmemorativo Gorgas y se reunió con el director de la institución, Juan Miguel Pascale. Este jueves arribará al país un avión de carga con 1,600 pruebas COVID-19.

Las pruebas serán distribuidas en los hospitales Anita Moreno, de Los Santos; Luis “Chicho” Fábrega, de Veraguas; Nicolás A. Solano, en Panamá Oeste; y el Hospital del Niño y área metropolitana.

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés informó que se tomó la decisión de descontaminar el Edificio Bolívar, donde funciona parte de la institución.

Igualmente informó que la CSS ha adquirido nuevos equipos para hacer las pruebas de hematología de forma más rápida y con un 16% de menos costo. A la vez, se ha nombrado a cuatro nuevos médicos.

El director Ifarhu, Bernando Meneses, destacó la masiva muestra de voluntariado, ya que más de 600 jóvenes han respondido al llamado del Gobierno Nacional de participar en la entrega de las bolsas de comida y el bono solidario.

Hasta la 4:00 de la tarde de este miércoles en el centro de acopio de Atlapa, se han preparado 27,339 bolsas de comida, de las cuales 16,852 fueron despachadas en todo el país; mientras que en Chiriquí se han elaborado 2,118 bolsas de las cuales se despacharon 2,050.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Evacuarán colaboradores de Minera Panamá afectados por COVID-19

Jue Abr 9 , 2020
Sucre destacó que las personas serán ubicadas en un hotel hospital de la provincia de Coclé, para brindar una mejor atención y observación de los pacientes positivos y los sintomáticos respiratorios.

Te puede interesar