Panamá confirma primer caso de coronavirus y refuerza medidas

La titular de Salud fue categórica al señalar que se mantiene una “férrea vigilancia” en los puntos de entrada y salida del país centroamericano, lo que evidentemente, destaca, ha permitido ubicar a esta persona.

Autoridades de Salud de Panamá. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades de Salud de Panamá confirmaron en la noche de hoy el primer caso de coronavirus importado que se registra en el país, tras realizar pruebas de rigor a una mujer procedente de Europa que durante la mañana presentaba algunos síntomas y acudió a un centro hospitalario en la capital.

La ministra de Salud, Rosario Turner explicó en conferencia de prensa que se trata una mujer panameña, de 40 años, quien ingresó al país el día de ayer (domingo), en el vuelo 6339 de Iberia, procedente de Barajas, España y a quien se le ha realizado todos los protocolos establecidos.

“El Ministerio de Salud (MINSA) comunica que efectivamente una vez realizadas todas las pruebas en el Instituto Conmemorativo Gorgas, estamos en capacidad de comunicar que se ha confirmado el primer caso de COVID-19 en nuestro país”, anunció la Ministra.

Turner detalló, además, que se les efectuaron las pruebas a las personas que estuvieron en contacto con la paciente. Asimismo, se están tomando las medidas epidemiológicas para pasar de una fase de contención a mitigación y reducir su propagación.

La titular de Salud fue categórica al señalar que se mantiene una “férrea vigilancia” en los puntos de entrada y salida del país centroamericano, lo que evidentemente, destaca, ha permitido ubicar a esta persona.

El Ministerio de Salud también se comprometió en mantener a la población informada sobre la evolución del caso e invita a la ciudadanía a mantener la calma y seguir los protocolos de prevención, aplicar el lavado de manos, evitar el saludo de manos y con besos, usar un pañuelo o el ángulo del antebrazo al toser y si escupes hágalo en un pañuelo desechable.

Turner insistió a la población ejecutar los protocolos anunciados por las autoridades de Salud y no acudir innecesariamente a los centros hospitalarios, a no ser que tenga “alguna preocupación de su estado de salud”, entonces acudir a los centros de salud y policlínicas.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Analizarán situación de productores afectados por deudas bancarias

Mar Mar 10 , 2020
Dicha evaluación la estarán realizando entre la SBP, la Asamblea Nacional, el MIDA, los representantes de los productores, y los bancos, para brindarles una respuesta lo más pronto posible, porque el tiempo apremia y los intereses no paran.

Te puede interesar