Panamá: cifras acumuladas de COVID-19 se elevan a 67,453, decesos suman 1,471

Por otro lado, como parte de las acciones que se realizan para el combate del COVID-19, el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre, se trasladó este domingo a Bocas del Toro, a verificar la manera en que desde esta provincia se avanza en la batalla contra el virus.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. A 67 mil 453 se elevó la cifra de casos acumulados de COVID-19 en Panamá, luego que las autoridades de Salud confirmaran este domingo un total de 1,070 nuevos casos de coronavirus y 22 nuevas defunciones, que aumenta a 1,471 los decesos acumulados.

En el informe global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 10,564,263 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 17,859,763 casos positivos por COVID-19 acumulados y 685,179 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.8%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 160), el MINSA anunció que al corte de este domingo, 2 agosto, se contabilizan 41,038 pacientes recuperados, 1,070 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 67,453.

A la fecha se aplicaron 3,235 pruebas, para un porcentaje de positividad de 33 % y se han registrado 22 nuevas defunciones, que totalizan 1,471 acumuladas y una letalidad del 2.2 %.

Los casos activos suman 24,944. En aislamiento domiciliario se reportan 23,480 personas de los cuales 22,806 se encuentran en casa y 674 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,464 y de ellos 1,300 se encuentran en sala y 164 en UCI.

El sábado, 1 de agosto, el MINSA había contabilizado un total de 66,383 casos acumulados de COVID-19 y un total de 1,449 decesos en lo que va de la pandemia.

Visita a Bocas del Toro

Por otro lado, como parte de las acciones que se realizan para el combate del COVID-19, el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre, se trasladó este domingo a Bocas del Toro, a verificar la manera en que desde esta provincia se avanza en la batalla contra el virus.

Sucre estuvo acompañado por el viceministro de Seguridad, Ivor Pitti; el director Regional de Salud, Vitelio Carrera; el director Institucional de la Caja del Seguro Social (CSS), Edilberto Arjona; la gobernadora, Stela Stephenson, así como unidades de los estamentos y demás autoridades locales.

Inicialmente se trasladaron al depósito del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), seguidamente continuaron por el Centro de Operaciones para el Control y Trazabilidad Comunitaria ante el COVID-19 (COCYTC) y, por último, se visitó al Centro de hisopados en el MINSA Capsi de Finca# 30 y el Hospital Raúl Dávila Mena de la CSS.

Se destacó el objetivo que se ha implementado para llevarles una buena atención de seguimiento y vigilancia a los bocatoreños que se encuentran en aislamiento domiciliario a consecuencia de la COVID-19 y además dar con los nuevos casos que se presenten.

El titular del MINSA mencionó la importancia de que la comunidad siga apoyando las autoridades de Salud y todas las instituciones que trabajan para el combate al COVID-19. Señalo que hay que reforzar el trabajo en los corregimientos donde hay una mayoría de casos.

Acotó que todo el trabajo debe hacerse con la incorporación de las autoridades locales, se necesita al “poder popular”. Solicitó a los alcaldes y representantes que no se han sumado que lo hagan, porque la batalla contra la COVID-19, no se gana en los hospitales, se gana en las comunidades con el apoyo de todos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno avanza planes para sumar Ciudad de la Salud a lucha contra el COVID-19

Lun Ago 3 , 2020
Por otra parte, el MINSA anunció una nueva convocatoria para la contratación de médicos especialistas para formar parte del equipo que batalla contra el COVID-19.

Te puede interesar