
Ciudad de Panamá, Panamá. Los casos acumulados de COVID-19 en Panamá sobrepasaron los 100 mil registros, luego que las autoridades de salud confirmaran este viernes un total de 615 nuevos casos de coronavirus, mientras que el número de decesos suma 2,140 en lo que va de la pandemia.
En el ámbito global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 19,041,645 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 28,219,714 casos positivos por COVID-19 acumulados y 910,460 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.2%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 200), el MINSA anunció que al corte de este viernes, 11 de septiembre, se contabilizan 72,858 pacientes recuperados, 615 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 100,330.
A la fecha se aplicaron 5,007 pruebas, para un porcentaje de positividad de 12.3% y se han registrado 13 nuevas defunciones, que totalizan 2,140 acumuladas y una letalidad del 2.1 %.
Los casos activos suman 25,332. En aislamiento domiciliario se reportan 24,031 personas, de los cuales 23,566 se encuentran en casa y 465 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,301 y de ellos 1,132 se encuentran en sala y 169 en UCI.
El jueves, 10 de septiembre, el MINSA había anunciado un total de 99,715 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 2,127 defunciones.
Publican decreto que levanta restricciones
Por otra parte, el MINSA recordó que la Gaceta Oficial publicó viernes el Decreto 1078, mediante el cual se levantan las restricciones de movilidad de las personas establecidas por razón de la pandemia.
La norma establece que a partir del lunes 14 de septiembre 2020 el toque de queda estará vigente en nuevo horario de 11:00p.m. a 5:00a.m. de lunes a sábado.
Se mantiene vigente el toque de queda para las provincias de Bocas del Toro, Colón y Chiriquí de lunes a jueves de 7:00p.m. hasta las 5:00a.m. y los viernes desde las 7:00p.m. hasta las 5:00a.m. del lunes.
Se mantiene la cuarentena total los domingos en las provincias de Panamá y Panamá Oeste.
Se levanta la restricción de movilidad por sexo y quedan sin efecto los salvoconductos para circular, salvo aquellos emitidos en beneficio de empresas que requieran trabajar entre las 11:00p.m. y las 5:00a.m.
El mismo decreto en su artículo 5 dispone que se mantengan vigentes los cercos sanitarios y puestos de control establecidos por el Órgano Ejecutivo.
Los puestos de control establecidos estarán autorizados para verificar mediante el sistema P.A.C.O. y herramientas como el “Pele Police” si la persona está pendiente de resultados de algún de examen por COVID-19 o si está en la etapa de cuarentena por haber padecido la enfermedad.
En este caso, las unidades de la Policía Nacional con el apoyo del Ministerio de Salud podrían trasladar a la persona a un centro hospitalario u hotel hospital a que cumpla con su periodo de cuarentena.