Panamá acumula más de 12 mil casos de COVID-19, decesos suman 320

La nueva normalidad requiere del compromiso y responsabilidad de todos, es por ello que el MINSA reiteró a los ciudadanos que son ellos el primer anillo de seguridad.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. A pocos días para que se dé la apertura del segundo bloque de actividades económicas en el país, las autoridades de salud reportaron que los casos cumulados de COVID-19 en Panamá suman 12,131, lo que representa 403 casos adicionales, si se comparan con el reporte anterior cuyas cifras globales se situaban en 11,728.

A nivel global, el Ministerio de Salud (MINSA) detalló que se registran 5,936,145 de casos y 358,067 defunciones a nivel mundial con una letalidad del 6.03%.

En el informe epidemiológico (Comunicado No. 94), el MINSA anunció que al corte de este jueves, 28 de mayo, se reportan 7,379 pacientes recuperados, 232 nuevos casos para un total acumulado de 12,131.

De acuerdo con el comunicado del MINSA, se incluyen 171 casos al total de casos confirmados acumulados, que corresponden del 22 al 26 de mayo notificados por la Caja del Seguro Social (CSS).

En aislamiento domiciliario se registran 4,072 personas (549 en hoteles), 320 fallecidos, mientras que hospitalizados se registran 360 pacientes, divididos en 281 en sala y 79 en cuidados intensivos.

El miércoles, 27 de mayo, el MINSA había contabilizado un total de 11,728 casos acumulados de COVID-19 en el país y 315 fallecidos.

El MINSA reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.

Nueva normalidad requiere compromiso de todos

La nueva normalidad requiere del compromiso y responsabilidad de todos, es por ello que el MINSA reiteró a los ciudadanos que son ellos el primer anillo de seguridad.

A partir del primero de junio cuando el país ingrese al segundo bloque, será imperante tener en cuenta a cada momento las medias de bioseguridad sugeridas por el MINSA, tales como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos con agua y jabón, el uso de mascarillas, de gel alcoholado y mantenerse en casa, pues son fundamentales para prevenir el contagio del COVID-19.

El MINSA recalcó que la nueva normalidad es un proceso sistemático, gradual, pero asimétrico, en el que además cada persona debe velar por su seguridad y la de su entorno familiar.

Al sector transporte, el MINSA los invitó a que incrementen sus niveles de seguridad, delimitando correctamente los espacios para los pasajeros y evitando las aglomeraciones.

Igualmente, recordó a todos los comercios que la seguridad de sus clientes es prioridad, por lo que el MINSA se mantendrá vigilante que cumplan con las normativas dispuestas en los protocolos establecidos.

Paralelamente, el MINSA recomienda a la población que si presenta síntomas relacionados al COVID-19 y problemas al respirar es importante que acuda al centro hospitalario más cercano o llamar al 9-11, al 169 o utilice la plataforma ROSA.

Por otro lado, este jueves la Directora de Promoción a la Salud, Gabriela Salazar sostuvo un encuentro virtual con los Gobernadores de provincias, con quienes alineó la estrategia del MINSA en torno a este proceso de la nueva normalidad, para que en conjunto con las comunidades trabajen en la promoción de estilos de vida saludables y las normas de sanidad que evitarán el contagio por COVID-19.

En este nuevo proceso hacia la nueva normalidad, el MINSA recalca que todos debemos estar unidos para que como país podamos superar este reto.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

BNP anuncia nuevo horario unificado y reapertura de sucursales

Vie May 29 , 2020
El Banco Nacional informó que con la reapertura de las sucursales de La Arena de Chitré, 4 Altos de Colón, Belén y Las Cumbres quedarán operando 70 sedes en todo el país.

Te puede interesar