
Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades de salud reportaron que los casos acumulados de coronavirus en el país suman ya 10,577, lo que representa una diferencia de 310 registros, con relación al informe del viernes, cuando se habían contabilizado 10,267.
En su informe epidemiológico (Comunicado No. 89), el Ministerio de Salud (MINSA) anunció que al corte de este sábado, 23 de mayo, se reportan 6,279 pacientes recuperados, mientras que se han detectado 156 nuevos casos.
De acuerdo con el MINSA, “en el total de casos confirmados acumulados (10,577) se incluyen 154 casos adicionales que resultaron positivos de los casos pendientes de la Caja del Seguro Social (CSS)”. Sin embargo el MINSA, no dejó claro si este registro de la CSS (154) se suma o no como “casos nuevos”, ya que en el informe epidemiológico en este rubro solo se mencionó 156.
El comunicado del MINSA agrega que en aislamiento domiciliario se encuentran 3,668 personas (590 en hoteles), fallecidos 299 (4 más que el informe anterior), hospitalizados 331, divididos en 265 en sala y 66 en cuidados intensivos.
El viernes, 22 de mayo, el MINSA había contabilizado un total de 10,267 casos acumulados de COVID-19 en el país y 295 fallecidos.
El MINSA reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.
MINSA afirma que no hay fecha para apertura de segundo bloque
Por otra parte, la directora general del MINSA, Nadja Porcell afirmó categóricamente que el proceso de la normalización se notificará una vez que la comisión de asesores de control de COVID-19 evalúen la tasa de reproducción efectiva (RT), al igual que la capacidad instalada de salud y de tamizaje de casos de COVID-19, para luego notificar sus recomendaciones al órgano Ejecutivo que evaluará otros criterios importantes como los sociales y los económicos.
En ese sentido, Porcell informó, además, que aún no hay una fecha predeterminada para la apertura del segundo bloque y añadió que el presidente de la República, la ministra de Salud y de Comercio e Industrias han sido enfáticos en que la apertura de los bloques será anunciado de manera oportuna y coordinada.
La funcionaria dijo que “para que se verifique la apertura del próximo bloque, debemos hacer el análisis de la tasa efectiva de reproducción la cual debe mantenerse en uno o por debajo de uno”.
Por otro lado, este sábado un equipo técnico médico del Ministerio de Salud viajó hasta Nicaragua en un vuelo de asistencia humanitaria para trasladar a los panameños que se encuentran en el país centroamericano y que requerían regresar al país.
Esta es una acción interinstitucional entre el MINSA, Ministerio de Seguridad y de Relaciones Exteriores, al igual que la Autoridad de Aduanas y el SENAN.
Por otro lado, el MINSA informa que las clínicas privadas pueden operar, siempre y cuando cumplan con todas las disposiciones sanitarias establecidas por la autoridad regente.