
Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de salud confirmaron este domingo un total de 704 nuevos casos de COVID-19 y 11 defunciones más, los cuales incrementan en 101,745 los casos confirmados acumulados de la enfermedad y en 2,166 el total de víctimas, en lo que va de la pandemia, respectivamente.
En el ámbito global, el Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 19, 493,117 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 28,807,891 casos positivos por COVID-19 acumulados y 921,022 defunciones para un porcentaje de letalidad de 3.2%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 202), el MINSA anunció que al corte de este domingo, 13 de septiembre, se contabilizan 74,107 pacientes recuperados, 704 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 101,745.
A la fecha se aplicaron 4,469 pruebas, para un porcentaje de positividad de 15.8% y se han registrado 11 nuevas defunciones, que totalizan 2,166 acumuladas y una letalidad del 2.13%.
Los casos activos suman 25,472. En aislamiento domiciliario se reportan 24,200 personas, de los cuales 23,610 se encuentran en casa y 590 en hoteles. Los hospitalizados suman 1,272 y de ellos 1,115 se encuentran en sala y 157 en UCI.
El sábado, 12 de septiembre, el MINSA había contabilizado un total de 101,041 casos acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 2,155 defunciones.
Inicia semana sin restricciones de movilidad por género
El titular del MINSA, Luis Francisco Sucre reiteró el llamado a “no bajar la guardia” y reforzar las medidas de higiene ante el levantamiento de algunas restricciones de movilidad a partir de hoy lunes. El Decreto Ejecutivo 1078 estableció nuevas regulaciones.
En el documento, se dispone que a partir de hoy lunes, 14 de septiembre de 2020, el toque de queda estará vigente en un nuevo horario de 11:00p.m. a 5:00a.m., de lunes a sábado. Los domingos se mantiene la cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste.
En Bocas del Toro, Colón y Chiriquí se mantiene vigente el toque de queda de lunes a jueves de 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. Los viernes en estas provincias será de 7:00 p.m. hasta las 5:00 a.m. del lunes.
Se levanta la restricción de movilidad por sexo y quedan sin efecto los salvoconductos para circulación, salvo los emitidos a empresas que requieran trabajar entre las 11:00 p.m. y las 5:00 a.m.
Se mantienen vigentes las zonas epidémicas, los cercos sanitarios y puestos de control establecidos por el Órgano Ejecutivo.
Paralelamente a las medidas legales, el MINSA por medio de sus 15 regionales y Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) en todo el país ha reforzado las jornadas de hisopados y acciones para detectar y dar seguimiento en las comunidades a los casos positivos de COVID-19 e identificar sus contactos para cortar la transmisión del virus.
Hasta el momento, la trazabilidad se mantiene como una de las principales herramientas para el combate del virus con el fin de lograr que baje el número de contactos.