Panamá: 9,118 casos acumulados de COVID-19 y 260 fallecidos

En la conferencia de prensa, se informó que como parte de las acciones ante la pandemia de COVID 19 se ha reforzado la vigilancia epidemiológica en todas las instalaciones de salud y unidades de hemodiálisis de la Caja de Seguro Social (CSS).

Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las autoridades panameñas de salud actualizaron las estadísticas sobre el avance del COVID-19 en el país, y reportaron 174 nuevos casos y 4 fallecidos más, un día después de haber iniciado la primera etapa de la reapertura gradual en el país, este miércoles 13 de mayo.

En el informe epidemiológico (Comunicado No. 80), presentado en conferencia de prensa, el Ministerio de Salud (MINSA) anunció que al corte de este jueves, 14 de mayo, se reportan 6,080 pacientes recuperados, 174 casos nuevos para un total de 9,118.

En aislamiento domiciliario se encuentran 2,422 personas (737 en hoteles), 260 fallecidos (4 más que el informe anterior); mientras que hospitalizados se contabilizan 356, divididos en 284 en sala y 72 en cuidados intensivos.

El miércoles, 13 de mayo, el MINSA contabilizó un total de 8,944 casos acumulados de coronavirus y 256 fallecidos por la enfermedad.

El MINSA reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son armas eficientes para erradicar el COVID-19.

CSS mantiene vigilancia epidemiologia

En la conferencia de prensa, se informó que como parte de las acciones ante la pandemia de COVID 19 se ha reforzado la vigilancia epidemiológica en todas las instalaciones de salud y unidades de hemodiálisis de la Caja de Seguro Social (CSS). 

Las unidades de hemodiálisis de la institución, en las que por el tipo de pacientes que se atiende se mantienen estrictas medidas de bioseguridad, requieren de una vigilancia adicional.

La CSS cuenta de 17 unidades de hemodiálisis en todo el país, donde reciben tratamiento 2,189 pacientes. De este total, 15 han dado positivo con COVID 19, lo que representa un 0.7%.   Todos han sido por transmisión comunitaria.  De los 15 casos, han fallecido dos.

Por grupo de edad, seis pacientes corresponden al grupo de 60 a 79 años y seis al de 40 a 59 años. Un caso en un menor de 20 años.  Nueve pacientes, presentan historial de hipertensión, y el resto Diabetes Melitus y casos renales crónicos.

Al día de hoy, 14 de mayo, cinco pacientes se encuentran en casa y 8 se mantienen hospitalizados (7 en sala, uno en Cuidados Intensivos). Todos estables.

Adicional, la CSS comunicó que ha terminado su relación comercial con uno de los proveedores de las unidades de hemodiálisis e informó a los pacientes que su tratamiento lo seguirán recibiendo ininterrumpidamente y no se verán afectados.

“A partir de la fecha, estas unidades quedarán bajo nuestra responsabilidad junto al otro proveedor que continuará brindando el servicio”, destaca la CSS.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno designa a nuevos representantes de Consejo Nacional de Turismo

Vie May 15 , 2020
En el artículo 3 del decreto, que lleva la firma del presidente de la República Laurentino Cortizo, se designa como presidente del CNT al empresario Jorge García.

Te puede interesar