Pacientes COVID-19 en centros penales se recuperan

Tuñón subrayó que en medio de esta dura situación, los privados de libertad han confeccionado 5,913 mascarillas para distribuir en los centros penitenciarios a nivel nacional.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía Ministerio de Gobierno de Panamá.

Ciudad de Panamá, Panamá. El secretario General del Ministerio de Gobierno (Mingob), Cristóbal Tuñón informó que más del  80% de los privados de libertad que se contagiaron de Covid-19 en los centros penitenciaros se están recuperando.

El funcionario destacó que de los mil 82 casos acumulados, unos  807 reclusos se han recuperado, y en cuanto a los casos activos  hay  2 personas  hospitalizadas  y  solo una defunción que representa menos del 1% de los privados de libertad  contagiados.

Tuñón subrayó que en medio de esta  dura situación, los privados de libertad  han confeccionado 5,913 mascarillas para distribuir en los centros  penitenciarios a nivel nacional.

Por otra parte, el Sistema Penitenciario (SP) entregó al  Ministerio de Educación (MEDUCA), en  marzo pasado, 300 sillas escolares reparadas en el centro penitenciario El Renacer.

Igualmente, con el respaldo de Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los privados de libertad realizan actividades agrícolas como la cría de pollo,  siembra de arroz y operación de maquinaria, entre otras.

Tuñón reconoció, por otro lado,  la labor que en estos momentos desempeñan el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH),  conocido como Hub Humanitario que han redoblado sus esfuerzos para llevar ayuda a quien la necesite tanto en Panamá como a otras naciones del Continente.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Familias de Panamá Este que temen desalojos reciben orientación

Mié Jul 8 , 2020
Otras dos familias contaron el temor de ser desalojadas del lugar donde arriendan, debido a que tienen contratos suspendidos o porque se quedaron sin trabajo y no tienen cómo pagar el alquiler.

Te puede interesar