
Ciudad de Panamá, Panamá. Por segundo día consecutivo, el índice de nuevos casos de coronavirus en el país volvió a marcar otro récord al contabilizarse 948 personas más contagiadas, superando por 25 el récord anterior que fue de 923.
El Ministerio de Salud (MINSA) informó que en el mundo se registran 4,276,300 personas recuperadas, mientras que se cuentan 8,698,234 casos positivos de COVID-19 y 460,783 defunciones con un porcentaje de letalidad de 5.30%, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En cuanto a Panamá, en su informe epidemiológico (Comunicado No. 117), el MINSA anunció que al corte de este sábado, 20 de junio, se contabilizan 14,359 pacientes recuperados, 948 casos positivos nuevos, para un total de 25,222 acumulados, de los cuales 10,370 son casos activos.
En aislamiento domiciliario se registran 9,730, de los cuales 9,008 están en casa y 722 en hotel. Los hospitalizados suman 640 y de ellos 519 están en sala y 121 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Se registran 8 nuevas defunciones para un total acumulado de 493 y una letalidad de 2.0 %.
El viernes, 19 de junio, el MINSA había contabilizado un total de 24,274 acumulados de COVID-19 en todo el país y un total de 485 defunciones.
El MINSA reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son eficientes para erradicar el COVID-19.
Piden a ciudadanos reforzar estilos de vida saludables para combatir el COVID
El MINSA indicó que la prevención y los estilos de vida saludables son factores determinantes para evitar el contagio y hacerle frente al COVID-19 en Panamá.
Los informes presentados por el Departamento de Epidemiología del MINSA destacan que el 95% de los pacientes hipertensos, diabéticos y con otras enfermedades crónicas afectados por COVID-19 fallecen y el 13% del total de casos acumulados en Panamá padecen de enfermedades crónicas.
Por lo que alimentarse de manera adecuada, realizar algunas rutinas de ejercicios dentro de las actuales limitaciones, evitar el consumo de tabaco, licor y aplicar las recomendaciones de higiene que desde el inicio de la pandemia se han recomendado ayudan a enfrentar este virus.
Panamá ha incrementado el proceso de la búsqueda activa de los casos, al igual que la capacidad instalada de los hospitales habilitados para COVID-19 del MINSA y de la Caja de Seguro Social (CSS) en todo el país. Sin embargo, es imprescindible que la población se una a los esfuerzos para combatir de manera conjunta este virus mortal.
De acuerdo con el MINSA,si bien es cierto en los últimos días se han detectado una cantidad significativa de casos, esto se debe a la propagación comunitaria, por lo que las acciones emprendidas por el Gobierno Nacional van dirigidas a ganarle la batalla al COVID-19.
Precisamente para reforzar los esfuerzos en la detección de más casos positivos, el Instituto Conmemorativo Gorgas recibió 10 mil pruebas de PCR para diagnosticar COVID-19 donados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Además, este sábado, la ministra de Salud, Rosario Turner coordinó con el ministro de Seguridad Juan Pino, el reforzamiento de la seguridad en los hospitales donde el personal médico lucha día y noche contra el COVID-19.