Nuevo Hospital del Niño por B/.615 millones está en firme

El proyecto tendrá más de 94 mil metros cuadrados, lo que implica 476 camas y 14 quirófanos; además, se destinará un espacio superior a los 24 mil metros cuadrados para la construcción de 700 estacionamientos.

Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. El gobierno panameño anunció que, vencido el período que otorga la Ley de Contrataciones Públicas para que las empresas participantes pudieran presentar ante el Tribunal Administrativo alguna impugnación a la decisión de la ministra de Salud (MINSA), Rosario Turner, “queda adjudicada definitivamente la licitación y hay luz verde” para iniciar la construcción del nuevo Hospital del Niño.

Un boletín de prensa del MINSA, destaca que la adjudicación para la construcción del nuevo Hospital del Niño está en firme, luego que este miércoles venciera el período para la presentación de impugnación a la decisión que adoptó, el 9 de marzo pasado, la ministra Turner, al otorgar la licitación para la construcción de la obra al consorcio español Acciona Construcción, S.A.

“Luego de siete años de espera, que abarca las dos administraciones anteriores, el gobierno reitera su compromiso de realizar, de forma transparente y apegado a la ley, la construcción del nuevo Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel”, indica el comunicado.

La licitación para la construcción, equipamiento y mantenimiento correctivo y preventivo del hospital se caracterizó por diversos reclamos de las empresas concursantes que paralizaron el esperado nosocomio de manera casi indefinida.

Seis consorcios, de China, España y Corea, se disputaron la licitación de esta obra, que se estima requerirá una inversión de unos B/.615 millones.

El proyecto tendrá más de 94 mil metros cuadrados, lo que implica 476 camas y 14 quirófanos; además, se destinará un espacio superior a los 24 mil metros cuadrados para la construcción de 700 estacionamientos.

 La empresa ganadora también será responsable de la construcción de la nueva sala de maternidad del Hospital Santo Tomás, en la que se habilitarán 244 camas, 14 quirófanos y 30 salas de parto integral.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Casos de coronavirus en Panamá superan los 100

Jue Mar 19 , 2020
Del informe se desprende que un alto porcentaje sigue concentrándose en la urbe metropolitana. En el reporte, se detalla que en Panamá Oeste hay 19 casos; Panamá Norte, 8; Panamá metropolitana, 61; San Miguelito,16; Colón,1; y Veraguas , 4 casos.

Te puede interesar