Mujeres sindicalistas impulsan iniciativa que legitima “contratación del género”

La propuesta sindical hace referencia a la conformación y reglamentación de una Comisión Nacional para el Fomento del Trabajo para la Mujer Panameña.

Ciudad de Panamá, Panamá. La Asamblea Nacional (AN) destacó este miércoles que cursarán propuesta para legalizar contratación de un 30 por ciento de mujeres en el sector laboral que llegó a este órgano del Estado por solicitud de las dirigentes aglutinadas en la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá (CGTP).

La vocera de Nelva Reyes Barahona, tras dirigirse al pleno mediante cortesía de sala, entregó la iniciativa al presidente del Órgano Legislativo, doctor Crispiano Adames, que promueve fuentes de trabajo para la mujer desempleada con igualdad de oportunidades que el hombre, y que legaliza un derecho fundamentado en sus niveles de preparación y formación académica.  

Reyes explicó que la iniciativa preserva principios de igualdad de oportunidades en el ámbito de contratación laboral e igualdad de salarios con relación al desempeño y capacidad de su labor.

Aseguró que cifras estadísticas dan cuenta que en el 2022 había en el país unas 754,986 mujeres, de las cuales 97,958 estaban desocupadas, y de ese gran total de ellas 17,236 damas son jefa del hogar.

La iniciativa promueve un ámbito de aplicación de un 30% de contratación para las damas, tanto para las empresas públicas como las privadas incluyendo las zonas francas establecidas o por establecerse en el país.

El anteproyecto plantea lineamientos claros para que el Mitradel, en mancomunidad con los sectores productivos del país, realice tareas de estadísticas e investigación para el establecimiento de esas políticas nacionales.

La propuesta sindical hace referencia a la conformación y reglamentación de una Comisión Nacional para el Fomento del Trabajo para la Mujer Panameña.

El presidente de la Asamblea Nacional comunicó que cursará instrucciones precisas para que el documento sea enviado a la Oficina de Participación Ciudadana.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Nace Ministerio de la Mujer, tras sanción de Ley por el mandatario Cortizo

Jue Mar 9 , 2023
Con el nuevo Ministerio se pretende disminuir las brechas que persisten en la sociedad y que mantienen la vulneración a las mujeres, elevando la categoría que actualmente mantiene el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) a la de un ministerio.

Te puede interesar