MINSA reiteran prohibición para distribución y venta de productos a base de Cannabis

Mediante comunicado, se informa que actualmente, se encuentran en el proceso de selección para otorgar la Licencia de Fabricación de derivados del Cannabis Medicinal…

Ciudad de Panamá, Panamá. La Dirección de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (MINSA) reiteró hoy que, como es de conocimiento público, a través de la Ley 242 de 13 de octubre de 2021, se reguló el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados.

Señala el MINSA que en la citada norma, se establece que la Licencia de Fabricación de Derivados del Cannabis Medicinal, permite la importación, exportación, comercialización, fabricación y registro sanitario para uso terapéuticos, médicos, científicos y de investigación.

Mediante comunicado, se informa que actualmente, se encuentran en el proceso de selección para otorgar la Licencia de Fabricación de derivados del Cannabis Medicinal, por lo que se le comunica al público en general, que los productos de derivados del cannabis no están autorizados actualmente en la República de Panamá, para su distribución y venta.

De conformidad con lo dispuesto en la Norma, en el territorio panameño, solo se permitirá la importación, exportación, comercialización, fabricación y registro sanitario de derivados del cannabis para usos terapéuticos, médicos, científicos y de investigación, a los Licenciatarios que autorice el Ministerio de Salud, a través de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas.

De igual forma, la citada Ley señala en su artículo 79, que todo uso o manejo del cannabis o sus derivados que no se encuentre establecido en la Ley 242 de 2021, será sancionado según lo dispone el Código Penal.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Firman convenio de cooperación para promover proyectos de atención a grupos más vulnerables del país

Dom Jul 23 , 2023
Este convenio se mantendrá vigente por un término de dos (2) años, prorrogables de común acuerdo entre las partes...

Te puede interesar