MINSA reitera que la Ranitidina está retirada del mercado panameño

Según Organización Mundial de la Salud (OMS) la N-nitrosoditilamina se clasifica como un probable carcinógeno humano.

Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Salud (MINSA) reiteró hoy que a través de la Resolución 876 del 9 de octubre de 2019, la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas de la institución, retiró del mercado nacional el medicamento ranitidina de la compañía Zandoz, ya que según la Administración de Drogas y Alimentos en los Estados Unidos (FDA) esta contiene una impureza que probablemente puede causar cáncer en los seres humanos.

Según Organización Mundial de la Salud (OMS) la N-nitrosoditilamina se clasifica como un probable carcinógeno humano.

Elvia Lau, directora nacional de Farmacia y Drogas señaló que en Panamá se tomaron acciones desde el 2019, y el laboratorio GSK hizo su retiro voluntario, por tanto, el producto no se encuentra en el mercado.

De acuerdo con un boletín de prensa del Ministerio de Salud, para una mayor seguridad sanitaria de la población y previendo alguna situación negativa, el MINSA retiró en su totalidad todos los productos que contenían ranitidina, confirmó Lau.

Igualmente, recomienda a la población en general no consumir productos con ranitidina que tengan en sus hogares, para evitar complicaciones en su salud y se aclaró, que existen alternativas en el mercado que, con la prescripción médica, se podrán obtener iguales resultados.

Resolución No. 876 Retiro de Ranitidinas

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Continúan operativos de salud y fumadores serán atendidos en el 169 y R.O.S.A.

Lun Abr 6 , 2020
or otra parte, el MINSA anunció que ante la situación del COVID-19 en Panamá y las medidas de cuarentena aplicadas, se han generado situaciones que alteran el comportamiento de las personas.

Te puede interesar