MINSA refuerza equipos y personal en provincias contra el COVID-19

La ministra Turner ha girado instrucciones para que en cada centro de salud del país se conforme un “Comité COVID-19”, integrado por el director, infectólogo y enfermeras, para supervisar los protocolos de atención a los pacientes con esa condición.

Ministra de Salud, Rosario Turner. Foto: cortesía MINSA.

Santiago, Veraguas. El Ministerio de Salud (MINSA) trasladó un total de 3,500 equipos de protección sanitaria para distribuir entre el personal médico y hospitalario en la provincia de Veraguas, donde se atienden los casos de COVID-19 más recientes.

La titular del MINSA, Rosario Turner ordenó el envío a esa provincia de un importante grupo de especialistas, encabezado por el Dr. Julio Sandoval, para verificar los protocolos de atención por coronavirus en los centros médicos del área, incluido el Hospital Luis “Chicho” Fábrega, de Santiago, y la condición de sus instalaciones. Y se han entregado tres humidificadores con generador de flujos integrados completos.

De acuerdo con un comunicado del MINSA (No. 17), la gira de los médicos intensivistas, neumólogos e infectólogos seguirá a las provincias de Herrara y Los Santos.

En la cercana comarca Ngäbe Buglé, el MINSA ha asignado nuevo personal de apoyo sanitario para promover las medidas de prevención de contagio y reformar hábitos de vida saludable en idioma nativo.

Toda información oficial referente al nuevo coronavirus en Panamá y las acciones que emprende el gobierno se comunican a través de las cuentas oficiales del Ministerio de Salud en las principales redes sociales y en su página web www.minsa.gob.pa.

También está disponible el centro de atención de llamadas 169 y el número de WhatsApp 6997-2539.

Además, se controlarán los accesos a la comarca para que no haya trasiego de personas que no superen el tamizaje.

La ministra Turner ha girado instrucciones para que en cada centro de salud del país se conforme un “Comité COVID-19”, integrado por el director, infectólogo y enfermeras, para supervisar los protocolos de atención a los pacientes con esa condición.

En la ciudad de Panamá, la Dirección de Provisión de Salud del MINSA repite las giras de control de cumplimiento de protocolos para atención por COVID-19 en centros hospitalarios públicos y privados y en las pequeñas clínicas de la ciudad, que deben atender las normas de bioseguridad y contar con equipos de ihhaloterapia. De detectarse carencias, se otorgará un plazo de 48 horas para subsanarlas.

Por otra parte, el gobierno panameño gestiona un vuelo charter especial para facilitar el regreso a sus países de origen de los jóvenes que acudieron a un festival musical y cultural en Costa Arriba de Colón y se suspendió por la emergencia sanitaria, ya que ninguno ha resultado afectado.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá suspende vuelos internacionales ante auge del COVID-19

Vie Mar 20 , 2020
También se informó que los vuelos de carga, humanitarios y domésticos seguirán operando normalmente hasta nuevo aviso.

Te puede interesar