MINSA podría cerrar locales que no cumplan con medidas, tras reapertura

El Ministerio de Salud sigue trabajando en conjunto con la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Seguridad y otras instituciones que forman parte de los Equipos Unidos de Trazabilidad.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Aunque aplaude la contribución y esfuerzo de la mayoría de los panameños en la lucha contra el COVID-19, el Ministerio de Salud (MINSA) hizo un llamado a los “pequeños grupos” que insisten en incumplir las recomendaciones, al tiempo que advirtió que aquellos locales que ya están operando, producto del proceso de reapertura de actividades económicas, y no cumplan con las medidas sanitarias podrían ser cerrados, si la situación lo amerita.

El MINSA señaló este martes, en un boletín de prensa, que reconoce el esfuerzo de la mayoría de la población que cumple con las medidas de bioseguridad y los protocolos de salud, lo cual se constituye en un gran apoyo para el personal de salud que está en la primera línea contra el COVID-19

Indica que reconoce a todo ese personal de salud y los Equipos Unificados de Trazabilidad que siguen trabajando en las jornadas de trazabilidad y la distribución del kit Protégete Panamá, como parte de las acciones para mantener los indicadores con tendencias positivas.

Igualmente pondera a todos aquellos comercios, empresas y oficinas que han abierto sus puertas cumpliendo con los protocolos y vigilando que toda su clientela colabore con el cumplimiento de estas acciones para evitar que el virus se siga propagando.

El MINSA reiteró su agradecimiento a toda la población ya que, señala, hasta ahora se ha logrado mantener el cronograma como se había establecido, lo que ha permitido avanzar con el Plan de Reapertura.

“Sin embargo, no podemos olvidar que hay pequeños grupos que irresponsablemente insisten en hacer fiestas, parrilladas, paseos a la playa y otras actividades que acumulan personas sin cumplir con las medidas de bioseguridad y que están prohibidas, le hacemos el llamado para que cesen con estas acciones”, apunta el MINSA.

El Ministerio también resaltó que otros países donde se han relajado estas medidas han tenido que echar para atrás y eso no es lo que se quiere para Panamá. “Estos pequeños grupos ponen en riesgo a la mayoría de la población”, advierte.

“En el caso de los restaurantes, fondas y otras empresas que han abierto es una obligación cumplir con todos los protocolos y medidas de higiene, tanto la clientela como el personal de atención. Estaremos realizando operativos y en el caso que no cumplan serán multados y en un caso extremo hasta cerrados”, afirma la entidad rectora de la salud panameña.

El MINSA resaltó que a través de la Dirección de Promoción de la Salud seguirá realizando operativos de educación a la población en todas las áreas que registran acumulación de personas como las terminales de transporte, los centros comerciales e incluso en los próximos días estarán en Casco Antiguo y seguirán en áreas como la Calzada de Amador.

El Ministerio de Salud sigue trabajando en conjunto con la Caja de Seguro Social (CSS), el Ministerio de Seguridad y otras instituciones que forman parte de los Equipos Unidos de Trazabilidad. El viernes pasado las autoridades estuvieron en Herrera, donde se reunieron con las autoridades locales y demás responsables de los equipos e incluso se hizo un barrido en el sector de Monagrillo, uno de los más afectados por el momento.

El MINSA destaca que esta labor se continuará realizando en las comunidades que lo necesiten.

De acuerdo con el MINSA, Panamá se encuentra dentro de los países de Latinoamérica que han ido disminuyendo los casos y que tienen una posición privilegiada bajando cifras y reduciendo casos.  Este logro se ha dado, destaca el Ministerio, gracias a las estrategias, al trabajo en equipo del MINSA, CSS, clubes cívicos, líderes religiosos, empresas, representantes, al aumento de pruebas que se realizan, las cuales se pretenden aumentar a siete mil.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Carrizo busca descentralizar y reducir presupuesto del Ministerio de la Presidencia

Mié Sep 30 , 2020
La decisión conlleva la reubicación del presupuesto y del personal con sus respectivas tareas, en las instituciones afines correspondientes.

Te puede interesar