MINSA: no se reportan nuevos casos de viruela símica en la última semana

Para la semana No 21, no se confirman nuevos casos con viruela símica en el país, se mantiene en 235 infectados, desde que se detectó el primer caso en Panamá en julio de 2022.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA) informó este miércoles que, en la semana epidemiológica No. 21 (domingo 21 al sábado 27 de mayo), no se ha confirmado nuevos casos de viruela símica, con lo que se mantienen en 235 los casos confirmados acumulados al 1 de junio, de los cuáles 89 casos fueron durante el año 2022 y 146 casos en lo que va del 2023.

De los 235 casos acumulados, 3 pacientes se encuentran activos (3 en aislamiento domiciliario y 0 en instalación de salud), mientras que 229 personas terminaron su aislamiento, sin mayor contratiempo. Al momento, se mantiene sólo una (1) defunción, por viruela símica.

Los casos acumulados han resultado positivos 233 hombres y 2 mujeres y la distribución de los casos, se mantienen en el rango de edad entre los 19 a 59 años. 

Por su parte, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informa, que, hasta el 23 de mayo, se han aplicado 1,537 dosis de la vacuna contra la viruela símica, con 1,103 primeras dosis y 434 segunda dosis.

El MINSA reitera que se pueden vacunar personas que son contactos directos y con VIH para contrarrestar el avance de la enfermedad.

Los casos acumulados han resultado positivos 233 hombres y 2 mujeres; y la distribución de los casos, se mantienen en el rango de edad entre los 19 a 59 años. 

Es por ello, que el MINSA recalca que la prevención es el arma más eficiente para evitar el contagio con esta enfermedad.

Los corregimientos con más casos confirmados son: Bella Vista con; San Francisco; Calidonia o La Exposición; Bethania; Juan Díaz y Tocumen; Pueblo Nuevo, Parque Lefevre, Río Abajo; Chilibre, Vista Alegre y Arnulfo Arias Madrid.

Por su parte, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informa, que, hasta el 1 de junio, se han aplicado 1,537 dosis de la vacuna contra la viruela símica, con 1,103 primeras dosis y 434 segunda dosis.

El MINSA reitera que se pueden vacunar personas que son contactos directos y con VIH para contrarrestar el avance de la enfermedad.

Desde el pasado 24 de mayo de 2022, Panamá mantiene una alerta sanitaria en todo el país y se redobló la vigilancia epidemiológica en todas las regiones de salud y todos los puntos de entrada en el territorio nacional. 

El MINSA recuerda que mantener estilos de vida saludable y evitar el contacto con personas portadoras del virus es vital para contrarrestar la propagación de esta enfermedad.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Programa de jóvenes y adultos atiende a más de 52 mil estudiantes

Vie Jun 2 , 2023
El MEDUCA ha suscrito con otras entidades gubernamentales la ejecución del programa Tecnoedúcame, con la finalidad de que sus colaboradores logren sus metas de culminar su trayectoria educativa.

Te puede interesar