MINSA e iglesias forman alianza contra el COVID-19

En esta Carta de Entendimiento, los líderes religiosos acuerdan que el MINSA contará con la participación efectiva de las Comunidades de Fe con la cual establece una alianza y se comprometen a servir de enlace a las comunidades.

Titular del MINSA, Luis Francisco Sucre. Foto: cortesía MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. El ministro de Salud (MINSA), Luis Francisco Sucre anunció este martes que, tras convocatoria, las Comunidades de Fe que conviven en Panamá se han sumado de manera activa a la lucha que se realiza contra la COVID-19.

Con este propósito, las Comunidades de Fe firmaron una Carta de Entendimiento con el MINSA en la cual se han comprometido a “trabajar de la mano” con los diferentes mecanismos y acciones a en todo el país y localmente para unirse a la lucha contra la COVID-19.

De acuerdo con el MINSA, el documento se firmó con base a que las Comunidades de Fe tienen trayectoria profética y experiencia de acompañamiento a las familias que en este momento buscan apoyar la salud integral de la población en general.

 El documento fue firmado por el titular del MINSA, Luis Francisco Sucre; monseñor José Domingo Ulloa, presidente de la Conferencia Episcopal de Pastoral Social / Cáritas; Julio Murray, Comité Ecuménico de Panamá y el Comité Interreligioso de Panamá; Leovaldo Zurita, Alianza Evangélica de Panamá.

 En esta Carta de Entendimiento, los líderes religiosos acuerdan que el MINSA contará con la participación efectiva de las Comunidades de Fe con la cual establece una alianza y se comprometen a servir de enlace a las comunidades.

 De esta manera, las Comunidades de Fe pasarán a formar parte de los diferentes comités establecidos por el MINSA para el acompañamiento diario a las familias en las acciones para combatir el COVID-19, apoyo en las necesidades de las familias en aislamiento y cuarentena.

Asimismo, se plasma el entendimiento para llevar información de los diferentes centros de operaciones y mantener una comunicación efectiva con estas, proporcionar información a los distintos comités establecidos por el MINSA para apoyar en las necesidades locales y cualquier apoyo y acompañamiento que se requiera y que dichas comunidades tengan a bien realizar.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

B/.4,800 millones en emisión de bonos en mercados internacionales logra BNP

Mié Ago 5 , 2020
En el proceso de subasta de esta emisión participaron más de 200 inversionistas de diferentes regiones del mundo, destacándose las más prestigiosas casas de inversiones, señaló Carrizo.

Te puede interesar