Mingob y COEL firman convenio para promover asistencia humanitaria

La ministra Janaina Tewaney Mencomo señaló que el manejo logístico es de gran importancia para el Mingob y para el posicionamiento del Hub Humanitario en la región, facilitando la asistencia y ayuda humanitaria de forma efectiva.

La ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo y el presidente de COEL, Antonio García Prieto. Foto: cortesía Mingob.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Gobierno (Mingob) y el Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL) suscribieron un convenio de cooperación técnica que contempla promover la asistencia humanitaria como un área potencial para el establecimiento de nuevas oportunidades de negocios.

Se informó que el acuerdo, suscrito este viernes, también establece en conjunto actividades de transferencia de conocimientos, capacitación, intercambio de experiencia y lecciones aprendidas, aplicables tanto en logística humanitaria como en la logística comercial.

El acuerdo firmado entre la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo y el presidente de COEL, Antonio García Prieto, representa el inicio de ayuda con el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH), que realiza acciones a fin de brindar la visibilidad de las operaciones de logísticas humanitarias que se desarrollan a nivel nacional y regional en las cadenas de suministros humanitaria.

La ministra Janaina Tewaney Mencomo señaló que el manejo logístico es de gran importancia para el Mingob y para el posicionamiento del Hub Humanitario en la región, facilitando la asistencia y ayuda humanitaria de forma efectiva.

Por su parte, Antonio García Prieto, presidente de COEL, subrayó que este convenio cooperación es para propiciar los espacios necesarios para el desarrollo del Hub Humanitario de las Américas, y a través de su dirección buscar los espacios al sector privado para promover y servir de enlace a través de todos los gremios.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

MICI sustenta en CADE 2020 estrategias para reactivar economía de Colón

Sáb Jun 20 , 2020
El MICI trabaja de la mano de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME), y coordinadamente con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Banco Nacional de Panamá (Banconal), para que las micro y pequeñas empresas pronto reciban un capital de reactivación.

Te puede interesar