Mingob prevé completar abastecimiento de agua a penales en 13 meses

Se informó que en su primera fase, se realizó el cambio de transformadores, bombas en las tomas de agua del río Pacora y planta potabilizadora.

La Ministra de Gobierno, junto a otras autoridades, realizó un recorrido de supervisión a la planta potabilizadora del complejo penitenciario La Joya. Foto: cortesía Mingob.

Ciudad de Panamá, Panamá. La ministra de Gobierno (Mingob), Janaina Tewaney Mencomo realizó un recorrido de supervisión a la planta potabilizadora del complejo penitenciario La Joya, este lunes, para constatar que el sistema de agua que abastece los centros penitenciarios La Joya y La Joyita funciona al 100%.

Durante inspección, la titular del Mingob indicó que el tema es prioridad en su administración; por ello, encaminan esfuerzos para que en 13 meses todos los privados de libertad del país tengan acceso al agua a través de un proyecto que contempla tres fases.

Se informó que en su primera fase, se realizó el cambio de transformadores, bombas en las tomas de agua del río Pacora y planta potabilizadora. Adicional, se avanza en la habilitación de cuatro pozos para ambos centros, la conexión de tres tanques de reserva en La Joyita y dos en La Joya, rehabilitación de cuatro estaciones de rebombeo y la adecuación de la red de distribución interna.

El proyecto que busca dar respuesta a un problema que viene desde hace muchos años, contempla en la segunda fase trabajar en la conducción de agua excedente de La Nueva Joya hacia el tanque de la planta de tratamiento de agua potable de La Joya con una estación de bombeo y la rehabilitación del tanque de 100 mil galones. Mientras que la tercera fase, se instalarán ocho tanques de 25 mil galones de reserva de agua proveniente de los excedentes de la Nueva Joya.

En su inspección, la Ministra estuvo en la toma de agua de la planta potabilizadora en el río Pacora, viendo el funcionamiento de la bomba de succión en la fuente de agua cruda y los problemas que enfrenta el equipo técnico durante la temporada lluviosa por las crecidas del río y el aumento de la sedimentación  que afecta directamente la producción de agua potable de la planta.

También participaron en el recorrido el comisionado Gabriel Medina, jefe del Servicio de Seguridad Policial Penitenciario; Carlos González, director General del Sistema Penitenciario, Roberto Sánchez de la Oficina de Infraestructura y Mantenimiento del Mingob e integrantes de la empresa Maxia, que brinda mantenimiento a la planta potabilizadora.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Alcaldía detecta “omisión” de funcionario de Ingeniería Municipal de Penonomé

Mar Ago 25 , 2020
La jefa de la comuna penonomeña advirtió que la omisión de sus funciones correspondientes, por parte de este funcionario a cargo de Ingeniería Municipal, podría acarrearle sanciones contempladas dentro del reglamento interno...

Te puede interesar