
Ciudad de Panamá, Panamá. El Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá anunció hoy que el flujo de migrantes irregulares ha disminuido en los últimos años en la selvática frontera que comparte el con Colombia.
Datos estadísticos del SNM indican que el flujo de migrantes irregulares por la frontera del país centroamericano con Colombia, en el 2015 registró la cifra fue de 29 mil 289 extranjeros, en el 2016 el total de foráneos fue de 30 mil 055, en 2017 se registraron 6 mil 780, mientras que en 2018 se reflejaron 9 mil 222 y en el 2019, aunque la cifra fue más alta 23 mil 968; no alcanzó los números de los años con más movimiento por el sector.
En el primer mes del año 2020, en la frontera de Panamá con Colombia, se registró el tránsito de 1, 547 irregulares extranjeros, en su mayoría nacionales de Haití 1,141.
El tránsito de antillanos fue de (1, 189) ciudadanos, seguido de suramericanos con (221), en tercer lugar los asiáticos con (70) y africanos (67). De este total la cantidad de hombres que ha utilizado Panamá como vía de tránsito es de 934, mientras que 613 son mujeres.
Entre estos irregulares hay varios retenidos por cometer faltas a la legislación administrativa y penal, los cuales han sido sancionados o retenidos hasta terminar el proceso para su deportación o expulsión, según sea el caso.