MFC Panamá califica de “histórico” fallo de la CSJ que “fortalece principio del matrimonio tradicional y natural”

El fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia el 16 de febrero del 2023, es la respuesta que los grupos Pro-Familia y Pro-Vida, “esperábamos” desde hace tiempo, declara el grupo cristiano.

 Ciudad de Panamá, Panamá. La dirigencia del Movimiento Familiar Cristiano de la Iglesia Católica, (MFC Panamá), afirmó hoy que “acoge con beneplácito” el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que favorece el matrimonio como unión de un hombre con una mujer, como fundamento esencial de la familia y de la sociedad.

Jaime Sterling, Presidente Nacional del MFC Panamá, destaca que este movimiento, siendo una organización laica, en la cual las familias que la conforman son parte de la Sociedad Civil, vive, como todos los panameños, la realidad existente en el país y el fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia el 16 de febrero del 2023, es la respuesta que los grupos Pro-Familia y Pro-Vida, “esperábamos” desde hace tiempo.

“El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, al declarar que no son inconstitucionales la frase: “Entre un hombre y una mujer”, ni la expresión: “Las personas de ese mismo sexo”, ambas en contextos particulares existentes en el Código de la Familia de la República de Panamá; en el cual el MFC trabajó en conjunto con otros grupos, pone un ALTO a las intenciones de los llamados matrimonios igualitarios”, señala Sterling.

El Movimiento Familiar Cristiano considera histórico el fallo de la Corte Suprema que “fortalece el principio del matrimonio tradicional y natural”, tal como Dios lo estableció y que responde a la naturaleza misma del ser humano.

“El MFC, próximo a cumplir 60 años de presencia en nuestro país, trabajando en la promoción integral de las familias panameñas, queremos reiterar nuestra posición vigilante, en defensa del Matrimonio y de la Familia constituida según el Plan de Dios y conforme a las enseñanzas de la Iglesia Católica y del marco legal vigente en nuestro país”, concluye Jaime Sterling.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Gobierno anuncia primer pago del PTMC del 2023 en áreas de difícil acceso a partir del 6 de marzo

Vie Mar 3 , 2023
Para Inés Castillo, los pagos de los PTMC reafirman el compromiso que tiene el Gobierno Nacional por proteger a las poblaciones más vulnerables y representan una inyección económica para el país...

Te puede interesar