
Penonomé, Coclé. En medio de expectativas, este jueves se dio inicio, alrededor de las 4:00 p.m., a las sesiones de la Mesa Única de Diálogo que se instaló en Penonomé, provincia de Coclé, donde se congregaron dirigentes de diversas organizaciones, entre ellas, representantes de la Alianza Nacional por los Derechos de los Pueblos Organizados (Anadepo), la Alianza Pueblo Unido por la Vida, así como de grupos indígenas.
Minutos antes, el mandatario Laurentino Cortizo llegó a los predios del recinto con miembros de su gobierno que representarán al Ejecutivo en esta Mesa, la cuarta que se instala en medio de la crisis que generaron las protestas y cierres de calles por más de dos semanas.
“Hoy podemos decir, estamos en un momento histórico para deponer todo interés particular, para colocar en el centro a nuestro pueblo, para dar pasos seguros hacia la transformación, que todos hablamos pero que en el accionar muy poco concretizamos”, expresó el Arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, al declarar oficialmente abierto el diálogo.
“Por eso, este es el momento de empinarnos por encima de nuestros intereses particulares y tener un único objetivo común: Panamá”, agregó el jerarca de la Iglesia Católica, que asumió el rol de facilitador del diálogo.
Somos hombres de fe, fe en Dios y en las capacidades de nuestro pueblo. Por eso quiero reiterar, en estos momentos que es necesario intensificar la oración, porque la oración es la llave que abre nuestros corazones, y nos permite descubrir el misterio de la voluntad de Dios, hoy y aquí. Nos permite ver los acontecimientos con los ojos de Dios, y va moldeando nuestras actuaciones según su Voluntad, sostuvo Ulloa.
Dijo confiar en que a través de la unidad y la fuerza de la oración, “seremos instrumentos para servir a la Patria y a nuestros hermanos y hermanas que esperan de este diálogo respuestas concretas que les hagan recuperar la esperanza y la confianza en las personas y en las instituciones”.
“Señor concédenos la serenidad para aceptar todo lo que no podemos cambiar. Valor para cambiar lo que podemos. Sabiduría para reconocer la diferencia, de lo que no podemos cambiar. Y valor para cambiar las cosas que podemos. Y sabiduría para quedarme callado, cuando no puedo distinguir entre las dos”, expresó.
Cortizo reitera compromiso del gobierno
Cabe destacar que al llegar al punto del encuentro, en conferencia de prensa, el presidente Cortizo reiteró la voluntad del Gobierno Nacional para solucionar los problemas del país mediante la búsqueda de acuerdos por el bien general.
Mencionó la importancia de los temas que analiza este diálogo, como el precio del combustible y los costos de la canasta básica y de los medicamentos, al tiempo que confirmó la designación del vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén como el enlace entre el Ejecutivo y la mesa de negociaciones. En tanto, encargó a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, la Secretaría Técnica de las 8 mesas de trabajo del diálogo.
Asimismo, Cortizo instruyó al ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro, a presentar en el próximo Consejo de Gabinete proyecto para la derogatoria de leyes de incentivos al turismo 122 y la 314.
En torno al precio adoptado de B/ 3.25 para el galón de combustible, el Jefe del Ejecutivo destacó que la medida beneficia al transporte nacional y los usuarios y que es el más bajo de la región. Igualmente resaltó el sacrificio presupuestario que esto representa ya que hay que pagar a las petroleras, lo que significa dinero que sale sin multiplicarse en el país. Resaltó que dicho precio “está por debajo del que regía antes de la guerra de Ucrania”.
Cortizo también instó a quienes aún manifiestan descontento a abrir las vías bloqueadas, ya que “estos cierres están afectando a la distribución de bolsas de comidas en la comarca, a las personas humildes que han perdido sus citas médicas, a pacientes con cáncer que requieren tratamientos de quimioterapia y a los pequeños productores, a quienes hay que extenderles la mano; no podemos hacernos daño entre nosotros”.