
Ciudad de Panamá, Panamá. La mesa técnica, designada por la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional (AN), que preside el diputado Leandro Ávila, para analizar el proyecto de Ley 625 «Que adopta la legislación de extinción de dominio de bienes ilícitos”, debate la retrospectividad que establece la propuesta y plantea que se podrá investigar hacia atrás lo que se ha obtenido ilegalmente.
“El debate de hoy nos ha permitido llegar a un consenso, de que los delitos de lesa humanidad, como trata de personas, secuestro y cualquier delito que atente contra la integridad de una persona, pueda ser investigado hacia atrás”, señaló este miércoles el asesor legal del Ministerio de Seguridad (Minseg), Jonathan Riggs.
Riggs indicó que lo que se plantea es el respeto al derecho a la propiedad consagrado en los artículos 47 y 48 de la Constitución Política de la República de Panamá. Y que, durante la etapa de investigación, la fiscalía especial de extinción de dominio y los organismos de investigación, en el ejercicio de sus facultades, adecuarán sus actos a un criterio objetivo.
La investigación se realizará respetando el cumplimiento efectivo de las garantías constitucionales y legales. Retrospectividad de la Ley: “La extinción de dominio se declarará, cualquiera que sea la época de la adquisición o destinación ilícita de los bienes, productos, instrumentos, si concurren algunos de los presupuestos de la extinción de dominio”, de acuerdo con el artículo 46 de la Constitución Política de la República de Panamá.
“Dentro de la discusión en la mesa técnica, se ha permitido establecer en la propuesta del Ministerio Público, Órgano Judicial y Ministerio Público, un catálogo de delitos, y hacía ya va apuntar la investigación”, manifestó Riggs.
Explicó que “Plantea la Constitución, en su artículo 46, que después que se determine que es una Ley de orden público y de interés social que es lo que nosotros planteamos, puede haber una investigación hacia atrás”.
La diputada Corina Cano, presidenta y coordinadora de la mesa técnica, dijo que el análisis del proyecto 625, continuará el próximo lunes 10 de abril, con el debate de si se va a generar una jurisdicción nueva o no, porque se plantea una jurisdicción especial.