MEDUCA y Unicef capacitan a 450 docentes en lectoescritura

Evans explicó que mediante el programa se trata de crear el hábito de la lectura y la escritura como una herramienta de enseñanza-aprendizaje…

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Educación (MEDUCA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) capacitan a 23 formadores en el programa Aprender es mi Derecho, que capacitarán a unos 450 docentes de centros educativos de las regiones de la comarca Emberá y Panamá Oeste.

Por parte de Meduca, el coordinador administrativo del programa, Ángel González, explicó hoy que este seminario desarrolla la habilidad de pensamientos en los estudiantes y potencia el uso de los derechos fundamentales de aprendizaje (DFA), herramientas que la entidad educativa tiene a disposición de los docentes.

Desde marzo próximo, se hará un acompañamiento a los educadores para asegurar que los conocimientos y aprendizajes recibidos sean implementados de la mejor manera con los estudiantes de primaria y premedia, explicó González.

En tanto, Santiago Durante, facilitador de Unicef en el área de lectura y escritura, dijo que el proyecto busca ofrecer nuevas herramientas para enfrentar la escritura y lectura, entre otros ejes, en las aulas de clases.

“No solo es para las clases de español, con un enfoque tradicional, sino que se puede aplicar como un contenido transversal, es decir, que un estudiante aprende leyendo. No solo se leen textos en español sino también en matemáticas, ciencias naturales e historia”, explicó.

Los tres ejes del programa son: dar prioridad a las competencias básicas o de cimiento en el desarrollo del lenguaje; desarrollar habilidades de pensamiento y crear una comunidad de cuidado en cada grupo de aula.

Por parte de los docentes formadores, Chayanne Evans explicó que mediante el programa se trata de crear el hábito de la lectura y la escritura como una herramienta de enseñanza-aprendizaje.

Las sedes para capacitar a los docentes de la comarca Emberá será en la Escuela Pedro J. Sosa; en tanto que los maestros y profesores de Panamá Oeste, recibirán la inducción en el centro escolar Victoria D’ Spinay, ubicado en La Chorrera. Los talleres se efectuarán la semana del 13 al 17 de febrero, en horario de 7:00 a.m. a 1:00 de la tarde.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

CONATO aboga por autonomía de la CSS y “redefinición” de los principios de la entidad

Lun Feb 6 , 2023
De acuerdo con los dirigentes de CONATO, el Proyecto 748 plantea crear los mecanismos indispensables y objetivos orientados hacia la modernización y tecnificación en el funcionamiento de la Caja...

Te puede interesar