Mediante plataforma web, promotoras pronto podrán hacer trámites del FSV

Miviot Digital busca optimizar el desempeño de las funciones gubernamentales para mejorar la presentación del servicio al ciudadano, permitiendo una mayor transparencia y calidad de servicios a todos los panameños, sin tener que hacer filas…

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía Miviot.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) informó este martes que el proceso de digitalización en las diferentes direcciones que componen la entidad ha tenido grandes avances, lo que ha permitido que los usuarios puedan realizar sus trámites y darle seguimiento a través de la plataforma web de esta entidad.

De acuerdo con el Miviot, actualmente se hacen pruebas y se refuerzan estos procesos en las direcciones que componen el Viceministerio de Ordenamiento Territorial, como Ventanilla Única, Control y Orientación del Desarrollo, Propiedad Horizontal, Investigación Territorial, Ordenamiento Territorial y Promoción para la Inversión Privada.

Dionis Sánchez, director Nacional de Innovación de Tecnología del Miviot, quien es el encargado de poner en práctica los procesos a través de la plataforma del Miviot Digital, indicó que también se realizan pruebas en algunas direcciones del Viceministerio de Vivienda como Desarrollo Social, Arrendamientos y en una segunda etapa se tiene planificado trabajar en Ingeniería y Arquitectura. 

Resaltó que precisamente en la Dirección de Promoción para la Inversión Privada están en la etapa de prueba, denominada Versiones Beta (ensayos para probar la plataforma) para el registro y seguimiento de las resoluciones de los bonos, que busca el desarrollo de un proceso más expedito y transparente, donde tanto las promotoras como los usuarios  puedan darle seguimiento al estatus de sus trámites del programa Fondo Solidario de Vivienda.

Sanchez dijo que “esta plataforma está en etapa de prueba dentro de la institución y una vez culmine, se publicará a través de la página web del Miviot el acceso tanto para los contratistas como para los usuarios”.

Explicó que se escogieron cinco promotoras para hacer el ensayo, básicamente las que tienen más personal y las que están en constante comunicación con la institución, y de esta forma ellos dan la retroalimentación necesaria, para que una vez se haga la publicación oficial, también haya sido aprobada por los gremios.

Sánchez declaró que esta plataforma podría estar oficialmente puesta en práctica para finales de mes de octubre ya que, en primera instancia requiere de las aprobaciones por parte de las autoridades del Miviot y posteriormente hacer las publicaciones que anuncien a las promotoras la fecha de la puesta ejecución de la misma.

Miviot Digital busca optimizar el desempeño de las funciones gubernamentales para mejorar la presentación del servicio al ciudadano, permitiendo una mayor transparencia y calidad de servicios a todos los panameños, sin tener que hacer filas, ni moverse de sus oficinas, trayendo consigo más comodidad y una importante reducción en gastos administrativos. 

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Casos acumulados de COVID-19 suman 103,466 en Panamá

Jue Sep 17 , 2020
Se informó que el programa de Atención Domiciliaria para luchar contra la COVID-19 como parte de las acciones de Trazabilidad, el cual ejecuta el sector privado a través del movimiento Todo Panamá en conjunto con el MINSA, ha sido ampliado a Las Mañanitas, la 24 de Diciembre y Tocumen.

Te puede interesar