Más de dos mil 54 estudiantes inician cursos virtuales

Los docentes podrán desarrollar habilidades digitales, realizar su trabajo de manera más sencilla con el contexto tecnológico en que vivimos y en consonancia con el periodo de confinamiento ante la crisis sanitaria y el cierre temporal de los colegios producto del Covid-19.

Foto: cortesía MEDUCA.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este jueves, más de dos mil 54 alumnos del Centro de Formación Integral Guillermo Endara Galimany y de la escuela Nuestra Señora de La Merced iniciaron cursos virtuales, a través de la plataforma Titán by Educaline, gracias a una alianza estratégica entre dicha empresa y el Ministerio de Educación (Meduca).

Un boletín de prensa del MEDUCA, destaca que con esta acción se beneficiarán mil 600 alumnos de primero a duodécimo grado de la Escuela Guillermo Endara Galimany. Además, 89 educadores que recibieron las respectivas capacitaciones tienen a disposición 217 cursos y podrán encontrar seminarios, inducciones y cinco ‘webinars’ de reforzamiento.

Se informó que los estudiantes de duodécimo grado del centro educativo, de 8:15 a.m. a 9:00 a.m., con apoyo de una docente de matemáticas y de inglés, iniciaron los respectivos cursos, mientras que, a las 9:00 a.m., un profesor de inglés impartió clases transversales con libros digitales de ciencias naturales a alumnos de noveno grado de la escuela Nuestra Señora de La Merced, ubicada en El Chorrillo.

En el caso de la escuela Nuestra Señora de La Merced, unos 454 alumnos de primero a noveno grado tendrán a disposición 111 cursos, sesiones de capacitación y una inducción. Además del acompañamiento de 32 educadores, que ya fueron capacitados.

Los docentes podrán desarrollar habilidades digitales, realizar su trabajo de manera más sencilla con el contexto tecnológico en que vivimos y en consonancia con el periodo de confinamiento ante la crisis sanitaria y el cierre temporal de los colegios producto del Covid-19.

Miguel Ángel Temprano, presidente de Educaline, señaló que los alumnos de hoy son nativos digitales y emplean a diario las TICs para relacionarse, comunicarse, divertirse y ya es hora de que las utilicen para adquirir nuevos conocimientos y dentro de muy poco para acceder al mercado laboral, por lo que exhorta a los estudiantes a que aprovechen el uso de una herramienta digital de última generación.

Educaline ha puesto a disposición más de 50 mil licencias al Meduca que permitirán a los educadores incorporar nuevas estrategias pedagógicas y didácticas a través del uso de contenidos y plataformas digitales alineados al currículo nacional.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

ZLC anuncia ingreso al Terreno del Comercio Electrónico Regional

Vie May 15 , 2020
Un boletín de prensa de la ZLC destaca que el desarrollo de la plataforma DMCE 2.0, tanto en su software, hardware y la interconexión interinstitucional, son el reto que asumió esta administración que a casi un año de gestión ha logrado satisfacer a nuestros socios estratégicos...

Te puede interesar