Más de B/.185.1 millones ha destinado el gobierno en ayuda frente al COVID-19

Cabe destacar que, del monto asignado al Vale Digital, se ha pagado B/.35,613,535.07 y hay disponibles B/. 8,318,865.23.

Archivo. Imagen Ilustrativa. Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

Ciudad de Panamá, Panamá. En el marco de la rendición de cuentas actualizadas, el gobierno de Panamá informó que hasta el 11 de agosto de 2020, ha entregado, a través del Plan Panamá Solidario, 2,624,196 bolsas de comida, 1,530,027 bonos físicos, además de acreditar el Vale Digital a 744,331 panameños, con un monto asignado de B/.185,110.840.00.

El informe N° 16 de la rendición de cuentas que se realiza desde el 29 de abril sobre el uso de los fondos transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al Ministerio de la Presidencia para atender la pandemia, revela que para la preparación y distribución de las bolsas se han comprometido B/.64.1 millones, de los cuales B/.42 millones corresponden a bolsa seca; B/.16.1 millones en la adquisición de proteínas; B/.4.3 millones en frutas y vegetales; y B/.1.7 millones, en gastos operativos.

El uso de los traslados del MEF al Ministerio de la Presidencia asciende a B/.214,699,966.00, de los cuales  B/.131,771,823.70 corresponden al  vale físico; B/.43,932,400.30, al Vale Digital; B/.37,800,000.00 se trasladaron al Ministerio de Salud;  B/.771,502.00, al Ministerio de Seguridad; y B/.174,240.00, al Ministerio de Gobierno.

Igualmente, para Comunicación de Panamá Solidario se asignaron B/.80,000.00; para Insumos y Protección del Ministerio, B/.71,422.50; y para Insumos de Panamá Solidario, B/.73,792.46.

Cabe destacar que, del monto asignado al Vale Digital, se ha pagado B/.35,613,535.07 y hay disponibles B/. 8,318,865.23.

Las labores de preparación de las bolsas y la logística para distribuir las ayudas en todo el país involucran a 6,580 panameños voluntarios

El Plan Panamá Solidario es un programa de auxilio económico y subsistencia en medio de la pandemia y crisis de salud, que ha beneficiado a más de 1.6 millones de personas.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Zona Libre de Colón lanza 1ra Rueda de Negocios Virtual

Jue Ago 13 , 2020
La Dirección de Mercadeo de la ZLC comunicó que la meta es lograr la participación de 200 empresas compradoras y, hasta la fecha, 75 compradores de la región del Caribe, Centroamérica y Suramérica han completado el proceso de preinscripción que continúa abierto.

Te puede interesar