Más de B/.130 millones en compras ha refrendado CGR para afrontar el COVID-19

Sin dejar de lado la fiscalización preventiva, la Contraloría conformó un equipo interdisciplinario que analiza, aprueba y refrenda las compras que el Estado requiera ante esta emergencia nacional.

Foto: cortesía CGR.

Ciudad de Panamá, Panamá. Hasta el 13 de abril, la Contraloría General de la República (CGR), refrendó compras por un total de 130 millones 036 mil 246 balboas para la adquisición de insumos médicos, farmacéuticos y de laboratorio para afrontar la emergencia nacional de salud causada por el coronavirus.

Un boletín de prensa de la CGR destaca que, del monto total, B/. 72.7 millones corresponde a la Caja de Seguro Social (CSS); B/. 30.4 millones al Ministerio de Salud (MINSA); B/. 15.9 al Instituto Oncológico Nacional (ION) y B/. 10.8 millones, entre otras instituciones.

La CGR indicó que, para facilitar los procesos y honrar la transparencia en la compra de los bienes y servicios ante la emergencia por el coronavirus, cuenta con una Guía de Fiscalización para examinar la documentación que respalde los trámites amparados bajo los procedimientos de Contratación por Urgencia Evidente y de Adquisiciones de Emergencia regulados por la Ley de Contratación Pública.

Sin dejar de lado la fiscalización preventiva, la Contraloría conformó un equipo interdisciplinario que analiza, aprueba y refrenda las compras que el Estado requiera ante esta emergencia nacional. 

El compromiso del equipo es responder con inmediatez y eficacia ante la crisis garantizando que no haya desabastecimiento y se pueda proveer a la población los medicamentos e insumos necesarios para neutralizar los efectos de la pandemia, reiteró el Contralor Gerardo Solís.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Centro de Acopio 'Panamá Solidario' recibe donación para respaldar voluntarios

Jue Abr 16 , 2020
El viceministro Montilla exhortó a las empresas a sumarse a esta iniciativa. como el citado sector industrial que, además de cumplir con el abastecimiento nacional, está poniendo a disposición de los grupos de ayuda social productos y servicios esenciales...

Te puede interesar