Más de 400 panameños llevan PPS hasta lugar más recóndito de Azuero

Rodríguez también valoró la labor de los fiscalizadores de la Contraloría General de la República (CGR) y la veeduría de la Comisión de Justicia y Paz, quienes le acompañaron y solicitaron caminar con el equipo de Panamá Solidario en las áreas de más difícil acceso, como Las Minas y Tonosí.

Archivo. Distribución de ayuda a través del Programa Panamá Solidario. Foto: cortesía Presidencia de Panamá.

Tonosí, Los Santos. El gobierno panameño informó este sábado que, con el compromiso de llegar a miles de pobladores de las provincias de Herrera y Los Santos, desde la zona montañosa de Las Minas hasta el valle de Tonosí, más de 400 personas han llevado la ayuda del Plan Panamá Solidario (PPS) hasta el lugar más recóndito de la península de Azuero.

Israel Rodríguez, coordinador del PPS para las provincias de Herrera y Los Santos, afirmó que el proceso de preparación y entrega de las bolsas solidarias es “una dinámica recurrente”, debido a que cada provincia tiene una característica especial; y que esta labor es respaldada por representantes de corregimiento y diputados, quienes, al conocer sus comunidades, hacen más eficiente la labor de entrega.

El centro de acopio está ubicado en las instalaciones del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de ambas provincias, desde donde un equipo interinstitucional conformado por la Junta Técnica, las alcaldías, las juntas comunales, y la participación de voluntarios, inicia la faena de preparación y distribución de las ayudas.

El equipo lo conforman 400 personas -220 en Herrera y 180 en Los Santos- y participan desde servidores públicos y estudiantes universitarios hasta las amas de casa de las comunidades que, de manera voluntaria, ofrecen comida a las personas que distribuyen las bolsas.

“Son cosas que uno las vive y las comparte con la población. Es algo que uno disfruta cuando ve la mística de las personas que hacen las entregas y el gesto de quienes las reciben”, destacó Rodríguez.

Agregó que es una labor constante, tanto en lugares accesibles como en áreas de difícil acceso, como Las Minas, en Herrera, y Tonosí, en Los Santos; donde a pesar de los terrenos empinados y fangosos, “para este equipo de trabajo no ha habido barreras para llegar al último rincón de Azuero”.

Rodríguez también valoró la labor de los fiscalizadores de la Contraloría General de la República (CGR) y la veeduría de la Comisión de Justicia y Paz, quienes le acompañaron y solicitaron caminar con el equipo de Panamá Solidario en las áreas de más difícil acceso, como Las Minas y Tonosí.

“Para orgullo nuestro, la labor del equipo fue muy bien valorada, tanto por la Contraloría como por Justicia y Paz”, precisó.

Rodríguez destacó que en medio de la pandemia del COVID-19, las bolsas y los bonos entregados por Panamá Solidario han significado para miles de panameños -tanto en áreas rurales como en la clase media- un sustento que ayuda a paliar la difícil situación por la que atraviesan.

Hasta el 16 de agosto, en la provincia de Herrera el Plan Panamá Solidario ha entregado 133 mil 547 bolsas de comida y 68 mil 405 bonos físicos; mientras que 7 mil 565 personas han sido beneficiadas con el Vale Digital, con un monto de B/.1,814,600.00. Las cargas suman B/.633,260.00 y las recargas, B/.1,181,340.00, con un consumo promedio de B/.62.12.

En Los Santos se han entregado 91 mil 582 bolsas y 59 mil 524 bonos físicos, y los beneficiados por el Vale Digital totalizan 4 mil 925 personas, por un monto de B/.1,196,720.00.  Las cargas suman B/.411,840.00 y las recargas, B/.784,880.00, con un consumo promedio de B/.62.12.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá estará en Comisión Internacional de CODEX Alimentarius 2020

Dom Ago 23 , 2020
Gallardo resaltó que "este evento contribuye a lograr acuerdos que servirán de referencia para la revisión de importantes negociaciones internacionales como los Reglamentos Técnicos Centroamericanos, leyes nacionales y nuestras propias normativas".

Te puede interesar