Más de 4 mil nuevos usuarios en los últimos dos meses registra INTELCOM

A través de la página https://intelcom.gob.pa/ se pueden obtener actualmente datos de contactos de importadores y/o distribuidores en los mercados meta y una serie de herramientas que amplían las posibilidades de hacer nuevos negocios de exportación.

Imagen ilustrativa. Cortesía: MICI.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) informó que de mayo a junio, más de 4 mil nuevos usuarios han ingresado a la plataforma de la Oficina de Inteligencia Comercial (INTELCOM), desarrollada por el MICI, siendo en un 95% visitas locales, lo cual refleja el creciente interés de los exportadores y potenciales exportadores por conocer las oportunidades que ofrece el mercado internacional para los productos panameños.

De acuerdo con un informe del MICI, el portal web registró 2,897 nuevos cibernautas en mayo, mientras que en el mes de junio sumó otros 1,761.

Esta tendencia positiva, según explicaron expertos de INTELCOM, se da a la par de un incremento de 25% en el tiempo de navegación de los usuarios en dicho sitio, que actualmente ofrece información comercial de 64 países, entre otros datos que permiten identificar clientes potenciales.

A través de la página https://intelcom.gob.pa/ se pueden obtener actualmente datos de contactos de importadores y/o distribuidores en los mercados meta y una serie de herramientas que amplían las posibilidades de hacer nuevos negocios de exportación.

INTELCOM se mantiene desarrollando capacitaciones para los sectores productivos sobre el uso eficiente de la plataforma, de manera gratuita y por medio de canales virtuales, y está próxima a lanzar su versión 4.0.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá está a pocos pasos de oficializar TLC con la República de Corea

Vie Jul 10 , 2020
Martínez reiteró que el Tratado, que cuenta con 24 capítulos que cubren áreas como servicios, inversión, propiedad intelectual y administración aduanera, logró accesos preferenciales para más del 90% de rubros que componen la oferta exportable panameña...

Te puede interesar