
Ciudad de Panamá, Panamá. Hasta el momento 3,403 salvoconductos humanitarios ha emitido el Ministerio de Salud (MINSA), un documento que detalla el tiempo de uso y lugar de destino, el cual debe ser respetado.
En esta semana que culmina, el MINSA envió una notificación a la administración de la Gran Terminal de Albrook, en la que se sustenta que la movilidad facilita la transición del COVID-19, por tal razón los viajes al interior del país solo deben darse si la persona tiene un salvoconducto humanitario dado por el MINSA u otra institución competente.
Por tal motivo, el MINSA verificó que algunas empresas transportistas solo venden boletos de traslados si se presenta como respaldo del viaje un salvoconducto, de esta manera evitan que las personas se trasladen sin sustento.
Cabe recalcar que el transporte público está limitado y el traslado de las personas dependerá exclusivamente de un documento que respalde el viaje.
Además, el MINSA resaltó que los transportistas tienen la obligación de señalizar cuales son los asientos que deben ser ocupados y se recomienda que solo sea ocupado el 50% o 60% del vehículo.
El MINSA invita a la ciudadanía ser responsable y evitar subir buses si perciben que no se respetan las medidas de higiene sanitaria o las medidas de distanciamiento.