Mandatario Cortizo posesiona a Juana Herrera Araúz como ministra de la Mujer

Herrera Araúz, destacada profesional de la psiquiatría, tiene una amplia trayectoria en temas de mujer y género.

Ciudad de Panamá, Panamá. Este martes, en horas de la tarde, la doctora Juana Herrera Araúz tomó posesión como la primera ministra de la Mujer, institución creada recientemente por el gobierno panameño, con el cual, destaca, se busca disminuir las brechas que persisten en la sociedad y que mantienen la vulneración que sufren las mujeres.

La toma de posesión de la nueva ministra se realizó ante la presencia del presidente Laurentino Cortizo, en un acto protocolar, celebrado en el Salón Amarillo de la Presidencia, al que también asistieron el vicepresidente, José Gabriel Carrizo Jaén, y miembros del gabinete.

Herrera Araúz, destacada profesional de la psiquiatría, acredita un doctorado en Ciencias Clínicas con especialización en Adicciones; una maestría en Educación con Énfasis en Administración Educativa y posgrado en Psicopedagogía.

Ha ocupado importantes cargos públicos, como directora del Instituto Nacional de Salud Mental, jefa de la sección de Salud Mental del Ministerio de Salud, miembro de la Junta evaluadora de la Secretaría Nacional de Discapacidad y representante en la Comisión Nacional de Prevención de los Delitos Relacionados con Drogas.

Su trayectoria profesional también destaca como directora fundadora y asesora de Género y Mujer de la Federación de Mujeres Periodistas y Relacionistas Públicas (FEMUPERP), expresidenta y socia activa del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos (FONAMUPP); presidenta de la Asociación Contra el Cáncer, presidenta “pro tempore” del Grupo Técnico de Salud Mental de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Ministros de Salud de Centroamérica (SE-COMISCA) y panelista en congresos internacionales sobre mujer, educación, salud, participación y género.

Con el nuevo Ministerio de la Mujer, se pretende disminuir las brechas que persisten en la sociedad y que mantienen la vulneración que sufren las féminas; y propiciar, garantizar e incentivar la participación de estas en todos los sectores para el desarrollo y crecimiento del país.

Además, se desarrollarán y ejecutarán políticas públicas integrales a favor de las mujeres, con el objetivo de que impere la igualdad de oportunidades en el territorio nacional.

En el acto también participaron representantes de asociaciones de mujeres.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Regentes de universidades oficiales unirán experiencia en pro de una formación de altos estándares

Mié Mar 15 , 2023
Flores Castro destacó que se favorece en gran medida el intercambio de docentes de distintas cátedras en las universidades del Estado...

Te puede interesar