Líderes indígenas piden al gobierno de Cortizo “reunión de alto nivel”

Guerra reiteró que las autoridades tradicionales “han solicitado muy respetuosamente al Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen tomar nota a la solicitud de esta reunión urgente con miembros de su gabinete con las máximas autoridades indígenas…

Archivo. Dirigentes de COONAPIP. Foto: cortesía COONAPIP.

Ciudad de Panamá, Panamá. Las máximas autoridades tradicionales de la Coordinadora Nacional de los Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP) pidieron al gobierno del presidente Laurentino Cortizo una reunión de “alto nivel”, mediante nota fechada 19 de agosto de 2020, titulada, “Carta solicitud urgente de reunión con Autoridades del gobierno nacional por parte de la COONAPIP”. 

Con esta misiva, las autoridades representativas de los 7 pueblos y los 12 territorios y congresos del país, solicitan reunirse con la Ministra de Gobierno (Mingob) Janaina Tewaney, el Ministro de Salud (MINSA), Luis Francisco Sucre y el Viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio. 

El presidente de la COONAPIP, Marcelo Guerra señaló que, en consenso con las autoridades tradicionales, se está pidiendo esa reunión “al más alto nivel” con el gobierno para el próximo 2 de septiembre, toda vez que los temas que tienen pendientes que abordar ya no pueden esperar más.

 Guerra detalló que entre los temas a tratar con urgencia están el manejo ordenado y efectivo del retorno a sus comarcas de los indígenas varados en Panamá por la situación del COVID-19, los casos evidentes de discriminación contra los pueblos originarios por parte de autoridades del gobierno, la falta de coordinación de la respuesta gubernamental con las autoridades tradicionales, el informe del estatus de los 2 millones de dólares aprobados por el Consejo de los Pueblos Indígenas, para mitigar con carácter de urgencia la situación de la pandemia en los territorios indígenas y la coordinación efectiva del  gobierno en los territorios y las autoridades tradicionales. 

 El dirigente indígena reiteró que las autoridades tradicionales “han solicitado muy respetuosamente al Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen tomar nota a la solicitud de esta reunión urgente con  miembros de su gabinete con las máximas autoridades indígenas, cuya fecha de reunión han definido que sea el próximo 2 de septiembre”.

“Dejamos claro nuestro interés de salvaguardar la tranquilidad y la paz en los territorios indígenas, pero igualmente requerimos establecer ese acercamiento urgente que pedimos al gobierno nacional para aclarar los temas que nos preocupan, considerando el diálogo y el respeto mutuo, para llegar a acuerdos sin menoscabar los derechos humanos de nuestros pueblos y la realidad que se vive hoy con la crisis sanitaria”, concluyó el Presidente de COONAPIP. 

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Mitradel da seguimiento a niños en riesgo de Trabajo Infantil en Veraguas

Sáb Ago 29 , 2020
El director regional del Mitradel en la provincia de Veraguas, Rubén Carrera dijo que con el apoyo del Gobierno Nacional, las autoridades provinciales y locales, se logró llevar la ayuda a los menores y sus familias.

Te puede interesar