Intensifican jornadas de desinfección en oficinas del TE

A partir del 26 de junio, el personal de la DINFRA que se encuentra en el interior del país, comenzó la desinfección -una vez por semana- de las oficinas regionales del TE.

Foto: cortesía TE.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Tribunal Electoral (TE) anunció este lunes que unos 146,163 metros cuadrados de sus oficinas en todo el país han sido desinfectados, desde mayo hasta la fecha. Este proceso para eliminar microorganismos patógenos está a cargo de la Dirección de Infraestructura (DINFRA).

Se informó que semanalmente, entre las oficinas principales del edificio sede, anexo y los Archivos Centrales se han desinfectado 17,326 m2. En las regionales de Colón, 1,700 m2; en Panamá Norte, 520 m2; en San Miguelito, 750 m2; en la Oficina Regional Especial de Panamá  Centro, 620 m2; en Arraiján, 1,035 m2; Panamá Este, 1,034 m2; y en Panamá Oeste, 1,025 m2.

Desde el 14 de mayo, semanalmente y por seis semanas seguidas, se realizaron aproximadamente seis desinfecciones en cada una de estas oficinas, lo que suma un aproximado de 139,560 m2.

A partir del 26 de junio, el personal de la DINFRA que se encuentra en el interior del país, comenzó la desinfección -una vez por semana- de las oficinas regionales del TE.

Se han desinfectado 850 m2 en la regional de Coclé, 1,550 m2 en la de Veraguas, 1,512 m2 en la de Herrera, 949 m2 en Los Santos y 1,742 m2 en la de Chiriquí, lo que suma un aproximado de 6,603 m2.

El TE acotó que, desde que empezó la pandemia por COVID-19, ha desinfectado sus oficinas para evitar el contagio de sus colaboradores y usuarios, bajo las medidas establecidas por el Ministerio de Salud (MINSA).

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Modificarán decreto que ampliará Fondo Solidario para viviendas de B/.70 mil

Mar Jul 7 , 2020
Batista señaló que este programa insigne del Miviot es uno de los pilares de la reactivación económica del país, considerado así tanto por el presidente Cortizo, como por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Héctor Alexander.

Te puede interesar