
Ciudad de Panamá, Panamá. La próxima semana, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), a través de la mesa del Plan Nacional de Manejo de Tiburones y Rayas (PNMTR), iniciará una gran consulta nacional para logar consenso con diferentes sectores, a fin de elaborar el proyecto de Decreto Ejecutivo que permita la protección de las especies que estén en peligro de extinción.
“La República de Panamá es signataria de la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora (CITES), por lo que se hace necesario iniciar las consultas para proteger las especies de tiburones y Rayas que se encuentren amenazadas”, dijo Flor Torrijos, administradora de la ARAP, quien indicó, además, que para ello se harán las invitaciones correspondientes a los diferentes sectores involucrados.
Torrijos explicó que luego de consensuar todas las propuestas presentadas, se enviará al Órgano Ejecutivo para su consideración y firma. Sostuvo que es necesario tomar acciones para proteger estas especies que por su crecimiento lento, maduración sexual tardía y baja fecundidad requieren ser protegidas y de una supervisión para que puedan explotarse de forma sostenida y responsable.
La ARAP indica que, como administradora de los recursos acuáticos, conoce la importancia del sector pesquero, su contribución en la seguridad alimentaria y en el desarrollo económico del país, por ello, es necesario sustentar esta actividad en el manejo responsable de los recursos pesqueros y en consenso buscar alternativas que nos permitan cuidar nuestro ambiente y nuestras especies al tiempo que continuar contribuyendo con el desarrollo y progreso del sector.