
Ciudad de Panamá, Panamá. El pleno de diputados inicio este martes el periodo de la fase de discusión del segundo debate del Proyecto 841, que renace una Ley de Medicamentos mayormente abarcadora hacia una política permanente de abastecimiento en las entidades de Salud del sector público. Se espera que mientras avance este periodo, surja otro grupo de modificaciones reforzando el tema.
En reclamo de una sociedad ávida de productos sostenible, accesible y seguro al consumo humano, la Asamblea Nacional responde a llenar esas lagunas dando paso firme al proceso del debate de regenerar la Ley 1 del 2001.
El diputado presidente de la Comisión Legislativa de Salud, Daniel Ramos, hizo referencia a la constante que marcó la acción del hemiciclo de modificar la Ley 1, dirigida poner en manos de los asegurados y no asegurados los medicamentos a tiempo y disponibilidad.
Detalló que diferentes instituciones de salud pública y privada, gremios de pacientes, agentes económicos, importadores, comerciantes, entre otros, acudieron al llamado del Legislativo para que presentarán sus aportes y mediante un proceso de consultas y análisis, que tomó unos 11 meses, se pudo comenzar con un borrador e iniciar un debate más amplio.
Uno de los mayores escollos encontrados, a juicio de Ramos, es el tiempo para obtener el registro sanitario que permita una compra expedita y que tomaba hasta un año, lo que ahora se subsana con este proyecto.
Mencionó que con este marco legal se refuerzan los mecanismos de competencia entre los agentes económicos, en la fabricación, importación, distribución, y comercialización de los productos para que el consumidor disponga de ellos a precios accesibles.
Este órgano del Estado adoptó el procedimiento de abordar el tema, de primer orden de interés social, sin apresuramiento, y que se reflejó al culminar, luego de dos semanas, la fase de lectura de los 151 artículos del documento, surgidos de la Mesa Técnica Legislativa, que llevó un proceso de consulta por más de un año y medio.
De la aprobación del Proyecto 841, que modifica la Ley 1 de 2001 y adopta el Mecanismo Centralizado de Adquisiciones de Medicamentos, Dispositivos Médicos e Insumos Médicos», se plantea promover la disponibilidad de medicamentos y cualquier producto que se use para la salud humana, requeridos para la provisión de los servicios de salud.