Iniciado bloque 2, gobierno medirá «parámetros», no descarta “echar para atrás”

Durante el recorrido por el Hospital Nicolás A. Solano, Turner entregó mascarillas al personal que labora en este centro hospitalario, al igual que pruebas serológicas y una transferencia de dos millones de balboas para la lucha contra el COVID-19 en Panamá Oeste.

Ciudad de Panamá, Panamá. Durante un recorrido por el Hospital Nicolás A. Solano de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste, este sábado, la ministra de Salud (MINSA), Rosario Turner advirtió que, con la apertura del segundo bloque de actividades económicas, el gobierno monitoreará una serie de parámetros que de presentar alteración llevaría al Ejecutivo “a echar para atrás” en la citada apertura que se dará mañana lunes, 1 de junio.

Al iniciarse la apertura de un nuevo bloque, Turner reiteró la importancia de que los ciudadanos cumplan con las medidas de higiene, a fin de evitar la propagación del coronavirus o un rebrote de la enfermedad, que al corte de este sábado acumula 13,018 casos en el país y 330 decesos.

“El Gobierno Nacional ha tomado la decisión, en conjunto con el Gabinete, de la apertura del segundo bloque, hacia una normalidad gradual y asimétrica, pero si en algún momento la alteración de los siguientes parámetros: el índice de transmisión, limitación en la capacidad de tamizaje o la capacidad instalada de nuestros hospitales queda rebasada, tengan por seguro que, si tenemos que echar para atrás, lo tendremos que hacer”, afirmó la Jefa del MINSA.

Durante el recorrido por el Hospital Nicolás A. Solano, Turner entregó mascarillas al personal que labora en este centro hospitalario, al igual que pruebas serológicas y una transferencia de dos millones de balboas para la lucha contra el COVID-19 en Panamá Oeste.

Asimismo, este sábado, la titular del MINSA también se reunió de manera virtual con los directores regionales de todo el país, con quienes se revisaron los mecanismos de inspección a los comercios y empresas ahora que inicia el segundo bloque.

Se les solicitó a los regionales reforzar la atención primaria en los centros de salud y, además, se designó recurso humano exclusivamente para verificar que las guías y protocolos establecidos por el MINSA se cumplan, trabajo que se realizará en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

La importancia que la población utilice cubre bocas, respete y mantenga el distanciamiento físico son factores fundamentales que la población debe tener en cuenta ahora que el país pasa a la apertura del segundo bloque el próximo lunes primero de junio, expresó Turner a su equipo de regionales.

Normas para regular la ‘nueva normalidad’ ya están sancionados y promulgados

Cabe destacar que el Ejecutivo ya sancionó y promulgó dos Decretos Ejecutivos, uno que establece el toque de queda, otro que prórroga la suspensión de los contratos laborales y una resolución que autoriza la reactivación de actividades económicas del segundo bloque para la nueva normalidad que regirá a partir del lunes 1 de junio.

El presidente Laurentino Cortizo, junto con la ministra Turner, sancionó  el Decreto 644 que modifica  a partir del 1 de junio el toque de queda impuesto desde el 24 de marzo y que establece como nuevo horario de cumplimiento desde las 7 pm hasta  las 5 am.

Además, el Decreto deja sin efecto la restricción de la movilidad de ciudadanos por sexo y el número de cédula, así como también deja sin efecto a partir del 8 de junio la suspensión de los procesos administrativos en las entidades del Gobierno.

El Decreto mantiene las zonas epidémicas, los cercos sanitarios y los puestos de control impuestos desde el 19 de marzo a raíz de la Emergencia Nacional.

En tanto, con la titular del Mitradel, Doris Zapata, Cortizo sancionó el Decreto 97 que prórroga por segunda vez y por un mes la suspensión de los contratos laborales establecido en el decreto 81 del 16 de marzo pasado.

También la ministra Turner y el viceministro, Luis Francisco Sucre, dictaron la Resolución 463 de del viernes, 29 de mayo, que autoriza reactivar la operación y movilidad de las actividades económicas señaladas en el segundo bloque de los lineamientos para la nueva normalidad.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Autoridades se reúnen por situación de 2 mil migrantes en Darién

Dom May 31 , 2020
En el encuentro participaron representantes del MINSA, Ministerio de Seguridad, Migración, Senafront, Cancillería, Ministerio de Gobierno, y el representante de la Organización Mundial de Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Gobernación de Darién.

Te puede interesar