Inicia el carnaval, COE reporta 33 mil 409 vehículos hacia el interior

La Policía Nacional, se encuentra apostada en los diversos puntos donde se llevarán a cabo las actividades del carnaval, estableciendo puntos de control y anillos de seguridad…

Equipo de trabajo en el COE. Foto: cortesía COE.

Aguadulce, Coclé. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE)-Aguadulce, instalado en la provincia de Coclé, informó que hasta el momento no se han registrado incidentes graves a nivel nacional hoy viernes de pre-carnaval.

Según el aforo de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), hasta las 6:00 p.m. este viernes 21 de febrero unos 33 mil 409 vehículos se han movilizado de la ciudad capital hacia el interior de la República y otros 12 mil 902 desde el interior hacia la ciudad capital.

BCRRP atiende 8 accidentes automovilísticos

Durante el inicio del operativo de Carnavales Guardianes 2020, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), exhorta a la población revisar el vehículo antes de iniciar el viaje, verificar la presión de las llantas y el motor, a fin de evitar accidentes de tránsito.

Los Bomberos han atendido dos carros incendiados, nueve accidentes automovilísticos y 32 incendios de masa vegetal.

Para atenciones de emergencias, el Cuerpo de Bomberos mantiene habilitada la línea 103.

SUME 911 atiende 303 casos de emergencias

El Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME), ha desplegado y reforzado recursos en el área de cobertura en conjunto con las instituciones de emergencias, salud y seguridad.

Hasta el momento el SUME ha atendido a nivel nacional 303 casos de emergencias, 37 coordinaciones con otras instituciones y 40 casos de incidentes de tráfico.

Para reportar Emergencias llamar al: 9 -1-1- ; 104 Policía Nacional, Bomberos 103; Sinaproc 520-4428 | 520-4426;Tránsito 511-9320; Senan 108; Senafront 109 y Atención Ciudadana 311

SENAN desplaza mil 500 unidades

El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), ha desplazado alrededor de mil 500 unidades, quienes estarán prestos al cuidado de ciudadanos durante el desarrollo de las fiestas de carnaval con un despliegue de 13 embarcaciones, seis aeronaves y 38 vehículos.

La institución estará vigilante en puertos, aeropuertos, muelles, embarcaderos y en 70 áreas de responsabilidad, realizando patrullajes terrestres, aéreos y marítimos, de igual manera mantendremos presencia de guardavidas, evacuaciones aeromédicas y personal especializado en misiones de búsqueda y rescate.

Unidades Policiales destacados en el COE. Foto: cortesía COE.

PN establece puestos de control y anillos de seguridad

La Policía Nacional, se encuentra apostada en los diversos puntos donde se llevarán a cabo las actividades del carnaval, estableciendo puntos de control y anillos de seguridad, respaldados con vehículos, motos y vehículos de alta tecnología, para garantizar la seguridad de nacionales y extranjeros en nuestro país.

Las unidades de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional se mantendrán a lo largo de la carretera Interamericana y en otras vías del país,  para orientar a los conductores y garantizar se cumpla el Reglamento de Tránsito, a fin de salvaguardar la seguridad vial de todos.

Por su parte, e l Servicio de Protección Institucional (SPI), ha desplazado más de mil unidades, quienes estarán prestos y distribuidas en las tres fases de la Cinta Costera y Casco Antiguo las 24 horas.

Sinaproc despliega mil 33 unidades en playas, ríos, culecos y lagos

Más de 80 guardavidas, buzos, paramédicos y voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), se encuentran en el balneario Las Mendozas en Penonomé, provincia de Coclé, para brindar seguridad a los bañistas que participarán de los tradiciones carnavales acuáticos.

El Sinaproc ha desplazado mil 33 unidades en los en 47 puntos de cobertura en playas, ríos, culecos y lagos en las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Colón, Coclé, Los Santos, Darién, Veraguas, Panamá Oeste, Panamá Este y la Cinta Costera en ciudad capital.

Para emergencias médicas están disponible la línea de Emergencia, gratuita 107.

AMP refuerza medidas en puertos, muelles y atracaderos

La Autoridad Marítima de Panamá, reforzó su pie de fuerza y desplegó ciento veinte (120) inspectores que cubrirán setenta (70) puntos a nivel nacional, entre puertos muelles y atracaderos, para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos nacionales y extranjeros que se desplazan por vía marítima.

 Estos inspectores verificarán que los propietarios o capitanes de embarcaciones, cuenten con su permiso de navegación y el certificado de seguridad vigente para poder zarpar. Asimismo, las naves deberán de contar con los requisitos de seguridad, entre ellos: tener chaleco salvavidas, equipo de comunicación apropiado, luces de bengala, motor fuera de borda en buenas condiciones, extintor de incendios portátiles tipo ABC no menor de cuatro kilos, entre otras.

MINSA y CSS adoptan medidas para atención a nivel nacional

El Ministerio de Salud,  con su pie de fuerza, se encuentra preparado para ofrecer atención a nivel nacional. Se habilitó unas 80 ambulancias, además se activó 114 instalaciones de salud (Hospitales, Policlínicas, Centros y Puestos de Salud), y un equipo humano de 4 mil personas para atender a la población que por estos días lo requieran.

La Caja de Seguro Social, durante el inicio del operativo de Carnaval «Guardianes 2020», activa Alerta Verde con un pie de fuerza de 6 mil 400 colaboradores, en  33 instalaciones, que estarán prestando el servicio las 24 horas, con 23 ambulancias de soporte vital avanzado y 32 de soporte vital básico en puntos estratégico de cada provincia.

Por otro lado, las áreas protegidas del Ministerio de Ambiente, recibieron mil 100 visitantes entre nacionales y extranjeros. Se realizaron 143 patrullajes y se reportaron 10 incidencias.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Por "peligro de fuga" detienen a ex diputado Rosas por caso Odebrecht

Vie Feb 21 , 2020
Al ex diputado Jorge Alberto Rosas se le señala por presuntos vínculos con la gigante constructora brasileña Odebrecht, debido a que la firma de su bufet de abogados, supuestamente, recibió dineros por pagos a la Constructora Internacional del Sur...

Te puede interesar