Inicia diálogo para buscar soluciones en arrendamientos comerciales

Este diálogo está dividido en cuatro etapas, la instalación de la mesa, tiempo efectivo de diálogo, redacción final de los acuerdos y entrega al Gobierno Nacional…

Mesa de diálogo. Foto: cortesía Miviot.

Ciudad de Panamá, Panamá. Con el fin de establecer lineamientos y protocolos para resolver las situaciones derivadas de los impagos de los alquileres durante el período de pandemia, representantes de arrendadores, arrendatarios comerciales y del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) instalaron este jueves una mesa de entendimiento sobre arriendos.

En la instalación de la mesa de diálogo, por parte del Miviot, estuvieron presentes el titular de esta cartera, Rogelio Paredes y el viceministro de Ordenamiento Territorial, José Batista, quienes participarán como mediadores en el tiempo que duren las conversaciones.

El ministro Paredes aclaró que el Miviot no puede meterse de un todo en una relación privada como esta, pero que pueden ser mediadores y llevar al Ejecutivo una fórmula de advenimiento que surja de ese acercamiento, para que ese tema sea resuelto de la mejor manera.

“Hoy vamos a darle forma a este asunto y el presidente Laurentino Cortizo Cohen está al tanto de esto y quiere que se le ponga fecha de cumpleaños, porque la solución no debe ser a largo plazo”, indicó Paredes.

Además, dijo que han visto casos de arrendadores que ponen candado en el local y no dejan que los arrendatarios puedan sacar sus pertenencias hasta que paguen y en otros casos rompen las vidrieras, lo cual hay que corregir.

En tanto, los arrendadores dicen que sus deudas se han ido acumulando y el Estado no puede rescatar económicamente a todos, pero sí se puede interceder buscando fórmulas intermedias.

Este diálogo está dividido en cuatro etapas, la instalación de la mesa, tiempo efectivo de diálogo, redacción final de los acuerdos y entrega al Gobierno Nacional, además se estableció que la duración no debe exceder de 30 días.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá expone a cuerpo diplomático ventajas del Régimen EMMA

Vie Oct 2 , 2020
Dentro de su intervención, el ministro Martínez resaltó que, el nuevo régimen, que evoluciona del Régimen SEM, formaliza la creación de centros de enseñanza técnica para formar al recurso humano panameño...

Te puede interesar