Indígenas panameños se solidarizan con nativos de Ecuador

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá-COONAPIP, órgano representativo de todos los pueblos y territorios indígenas de Panamá expresó su “total solidaridad con los pueblos indígenas…

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá-COONAPIP, órgano representativo de todos los pueblos y territorios indígenas de Panamá expresó su “total solidaridad con los pueblos indígenas y la hermana nación del Ecuador”, ante la grave crisis económica, política y social que viven en estos momentos.

 La crisis que está afectando severamente la paz social del Ecuador, afecta en gran medida a los pueblos indígenas ecuatorianos cuyos líderes y dirigentes han asumido de manera responsable e histórica una lucha en contra de las medidas económicas que ha tomado el gobierno del Presidente Lenín Moreno, a todas luces impuestas por organismos internacionales que el pueblo ecuatoriano rechaza de manera contundente porque va en detrimento de los intereses y valores de esta noble nación Suramericana, afirmó COONAPIP, a través de un comunicado.

 Marcelo Guerra, presidente de la COONAPIP, sostuvo la necesidad de hacer un llamado a la comunidad internacional y a los organismo de derechos humanos a que miren de cerca la situación de los hermanos del Ecuador y ayuden levantando sus voces para detener la confrontación que hoy sigue acumulando número de heridos, muertes y daños materiales, con consecuencias impredecibles para el futuro y democracia de este país.

“Lamentamos los ataques violentos, la violación a los derechos humanos y la represión injusta contra los hermanos indígenas ecuatorianos que solo están defendiendo sus derechos y la estabilidad económica y democrática de su país, que hoy se encuentra comprometida por las medidas impopulares del Presidente Lenín Moreno conocidas como ´el paquetazo´, señalo Marcelo Guerra.

 De acuerdo al dirigente indígena panameño, la COONAPIP se mantiene en estado vigilante de la grave crisis en Ecuador y reitera la necesidad que la comunidad internacional se solidarice con los pueblos indígenas y cesen la represión y la muerte que afectan a esta gran nación.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Reconocen al Canal ampliado como uno de los 50 proyectos más influyentes

Jue Oct 10 , 2019
La ampliación del Canal de Panamá fue destacada como uno de los 50 proyectos más significativos e influyentes...

Te puede interesar