IMA lanza herramienta para siembra, cosecha y comercialización de cultivos

El IMA también resaltó que el documento proyecta, varias características como los lugares de producción, aspectos técnicos de ciclos de cultivo, época de siembra, temporada de producción, aporte nutricional…

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía IMA.

Ciudad de Panamá, Panamá. El Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) anunció este miércoles que -al ser una entidad cuyo objetivo es el desarrollo del sector agropecuario, de los productores y los nuevos emprendedores- puso a disposición del público en general, un instrumento que facilita el manejo adecuado de lo que se cultiva en nuestro país para contribuir con el trabajo del agricultor.

De acuerdo con el IMA, se trata de un catálogo digital de granos, frutas, hortalizas, raíces y tubérculos, entre otros rubros, que es presentado a través del sitio web institucional, como complemento al calendario de cosecha, que se puede consultar para conocer las diversas etapas de siembra y recolección de manera de obtener resultados exitosos adaptados a las condiciones locales de cada región.

El IMA informó que la herramienta cuenta con varias secciones con información resumida de los principales rubros cultivados, donde, en su primera parte, describe las fichas de producción nacional de granos como arroz, frijoles, guandú, maíz y porotos.

La entidad destacó que con esta herramienta se busca ayudar en especial a personas que están incursionando en la siembra de cultivos, además, al pequeño y mediano productor para mejorar su planificación y el manejo correcto que les permita perfeccionar las prácticas agrícolas. Sin embargo, es también valiosa para el consumidor, ya que se presentan los precios promedios de Merca Panamá y aspectos nutricionales de cada cultivo.

El IMA también resaltó que el documento proyecta, varias características como los lugares de producción, aspectos técnicos de ciclos de cultivo, época de siembra, temporada de producción, aporte nutricional e, inclusive, una tabla de precios promedio por quintal de cada grano.

Esta valiosa información, se encuentra en la sección de “Recursos” del sitio web del IMA, allí mismo se ubica el calendario de cosecha referente a una variedad de rubros.

En menos de un año, el IMA ha incorporado a su página web elementos valiosos de consultas, entre ellas el IMAchat, la línea 6330-2370. Lo último que proyectará el catálogo de productos será aquellos rubros transformados o de artesanías de consumo.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Empresarios reciben orientación sobre protocolos de salud y seguridad

Jue Ago 6 , 2020
Ballesteros dijo que “las empresas deben seguir los protocolos de control de acceso a las instalaciones, higiene personal y distanciamiento, con lo que podrán operar mientras se hace las inspecciones de verificación.

Te puede interesar