Grupos folclóricos se instruyen en protección y revitalización de ECT

a protección de los Derechos Colectivos de los poseedores de los Conocimientos Tradicionales (CC.TT.) de las Comunidades Indígenas y Locales es otro de los puntos en los cuales se les brinda asesoría, acotó Lasso.

Imagen ilustrativa. Foto: cortesía MICI.

Ciudad de Panamá, Panamá. Alrededor de 324 agrupaciones folclóricas de las diferentes provincias y comarcas del país, así como 14 grupos culturales de panameños residentes en los Estados Unidos, reciben capacitación por parte personal del Departamento de Derechos Colectivos y Expresiones Folklóricas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) sobre revitalización y protección de las Expresiones Culturales Tradicionales (ECT), informó este miércoles Rosina Lasso, jefa del Departamento.

La funcionaria detalló que hasta la fecha, han participado alrededor de 500 personas en la primera fase del proyecto, comprendido por 16 talleres y 10 conversatorios realizados a través de plataformas virtuales, con el objetivo de orientarlos acerca de las ECT, el uso de la indumentaria y la utilería tradicional, “haciendo un recorrido por nuestra identidad nacional”.

“Este programa cobra relevancia por su alcance, ya que participan grupos nacionales y asociaciones culturales de panameños radicados en los EE.UU., específicamente en los Estados de Texas, New York, Virginia, Florida, California y Washington; y, como parte de la dinámica, se les realiza incluso una pequeña exhibición o muestra de los vestuarios y la utilería de cada región de nuestro Panamá, resaltando la forma correcta y la materia prima utilizada para su confección”, explicó.

La protección de los Derechos Colectivos de los poseedores de los Conocimientos Tradicionales (CC.TT.) de las Comunidades Indígenas y Locales es otro de los puntos en los cuales se les brinda asesoría, acotó la funcionaria, quien agregó que como parte de este proyecto “se impulsa el respeto de los derechos culturales, la promoción al desarrollo artístico y el intercambio cultural, además del desarrollo económico sostenible de las manifestaciones culturales tradicionales que representan nuestra nacionalidad, a fin de que se mantengan y fomenten”.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Presuntas irregularidades en procesos penales denuncian abogados de Macea

Jue Ago 13 , 2020
Por estos casos también están detenidos Yamil Demera y Jairo Garibaldi, quienes son defendidos por los abogados Ramiro Jarvis y Miguel Rodríguez, respectivamente.

Te puede interesar