Gobierno  y Sindicato de Bomberos logran acuerdo que pone fin a huelga de brazos caídos

El MEF garantizará la asignación de recursos presupuestarios para los ascensos de las unidades que pertenecen al Benemérito Cuerpo de Bomberos…

Ciudad de Panamá, Panamá. Tras una extensa reunión de alto nivel, autoridades del Gobierno Nacional y  el Sindicato de Bomberos de Panamá lograron hoy un acuerdo que pone fin a la huelga de brazos caídos de los bomberos quienes reclamaban el cumplimiento de los ascensos establecidos en junio del pasado año.

El documento firmado a altas horas de la noche de este viernes determina que el Gobierno Nacional va a honrar el contenido del acuerdo suscrito de 6 de junio de 2022 durante la vigencia fiscal 2023.

De igual forma, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) garantizará la asignación de recursos presupuestarios para los ascensos de las unidades que pertenecen al Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) buscando los mecanismos legales apropiados.

Para las unidades que estén por acogerse a su jubilación especial durante la vigencia 2023, que formen parte de las órdenes generales emitidas por la Dirección General del BCBRP, se garantizará la remuneración del último rango que corresponde a partir del perfeccionamiento de la acción de personal correspondiente.

El jueves, 13 de abril de 2023 se instalará una mesa técnica de participación conjunta entre representantes de los ministerios de Economía y Finanzas,  Gobierno; el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá y representantes del Sindicato de Bomberos de la República de Panamá con el objetivo de establecer la metodología, clasificar los casos, a efectos de modificar la estructura de cargos de la institución.

Finalmente, el documento  firmado establece que las partes se comprometen a trabajar en armónica colaboración para darle cumplimiento a lo acordado.

La reunión que se inició en horas de la mañana se extendió por más de 12 horas y estuvo encabezada por el ministro de Gobierno, Roger Tejada; el viceministro  encargado de Finanzas, Carlos González y  el secretario General del Ministerio de Gobierno, Cristóbal Tuñon con el Sindicato de Bomberos de la República de Panamá.  En la reunión, además de los temas presupuestarios y ascensos se habló de la adquisición de equipos.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Presentan estrategia “Territorios que Cuidan: Hacia la construcción del Sistema Nacional de Cuidados de Panamá”

Dom Abr 2 , 2023
Para el 2030 se espera un incremento de la población del 11%, en donde las personas mayores de 65 años pasarán a ser 573,700.

Te puede interesar