Gobierno lanza reto en respuesta a críticas por compra de respiradores

El viceministro de la Presidencia se refirió a la “guerra comercial” por requerimiento de equipo para el combate del COVID-19, que ha generado el incremento de precios de insumo, por lo que hizo referencia a una serie de publicaciones internacionales que lo ponen en evidencia.

Viceministro de la Presidencia, Juan Carlos Muñoz. Foto: MINSA.

Ciudad de Panamá, Panamá. El viceministro de la Presidencia, Juan Carlos Muñoz lanzó este sábado el reto de que cualquier ciudadano o empresa que esté en capacidad de ayudar a la adquisición de respiradores artificiales, “a buen precio”, se pongan en contacto directo con el gobierno.

Este reto de Muñoz surgió en respuesta a la avalancha de críticas por las intenciones del gobierno de adquirir un total de cien respiradores a casi 50 mil dólares cada unidad.

“Es por eso que nosotros hoy 25 de abril invitamos a cualquier ciudadano o empresa que tenga la capacidad de comprar los equipos de ventilación que salvan vidas, a buen precio, que se ponga en contacto”, anunció el funcionario, durante la rueda de prensa virtual convocada por el Ministerio de Salud (MINSA), para actualizar al país sobre el tema del COVID-19.

Previo a este anuncio, Muñoz justificó que la alta demanda que existe por equipos o insumos médicos hacen que estos se coticen a precios que no tenían antes de la pandemia del coronavirus

El viceministro de la Presidencia se refirió a la “guerra comercial” por requerimiento de equipo para el combate del COVID-19, que ha generado el incremento de precios de insumo, por lo que hizo referencia a una serie de publicaciones internacionales que lo ponen en evidencia.

Dijo que la administración del presidente Laurentino Cortizo está obligado a tomar “decisiones de urgencia”, por lo que se había negociado con una empresa local la adquisición de este equipo a un precio, pero que ahora “esta misma compañía ha dicho que no está en capacidad de despachar por la negación del fabricante a cumplir con el compromiso”.

“Ahora se ha informado que los ventiladores pueden estar fabricados en el mes de junio, pero no hay garantía de entrega”, agregó.

Mencionó que los polémicos equipos se adquirirían con colocación en suelo panameño en un periodo de diez días pagaderos en noventa días sin anticipo.

No obstante, ante las críticas, Muñoz afirmó que se va a reforzar el proceso con equipo técnico.

En tanto, al concluir Muñoz con sus explicaciones, la ministra de Salud, Rosario Turner informó que al menos dos empresas están dispuestas a suplir los ventiladores y que han sido referidos a la Presidencia a ver si se puede concretar la compra.

“Quiero plantearte Juan Carlos que el teléfono whatsapp no para de sonar y parece que hay dos empresas que están dispuestas a participar”, inmediatamente al finalizar la intervención de Muñoz.

Turner añadió que cree en la transparencia y la documentación está abierta para que se hagan las investigaciones.

Cabe destacar que por este caso, el Ministerio Público (MP) anunció una investigación de oficio; la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) pedirá “un informe explicativo” al Ministerio de la Presidencia y la Contraloría General de la República (CGR), entre otras cosas, advirtió que someterá a un proceso de auditoría la cuestionada compra y que sólo autorizará pagos por bienes y servicios que sean adquiridos a un precio “justo y razonable”.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Panamá apuesta por la innovación para un futuro verde

Dom Abr 26 , 2020
La propiedad intelectual ha jugado y juega un papel clave en el desarrollo de la humanidad, ya que por medio de patentes se han protegido las invenciones más revolucionarias, muchas de ellas utilizadas en la actualidad para mejorar la expectativa de vida de la población.

Te puede interesar